Interés del Papa por los pasos dados y las perspectivas y caminos León XIV a la CEAMA: No precipitarse y buscar caminos más sólidos y bien definidos
“El Papa mantuvo una conversación muy acogedora y fraternal, mostrando interés por la Conferencia Eclesial de la Amazonía, los pasos dados hasta ahora y las perspectivas y caminos”
El Santo Padre “manifestó todo su apoyo a las iniciativas que tienen que ver con el cuidado de la vida, el cuidado de los pueblos y el anuncio del Evangelio”
Luis Miguel Modino, corresponsal de RD en América Latina y Caribe
En la tarde de este miércoles, 29 de octubre de 2025, el papa León XIV recibió en audiencia a la Presidencia de la Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA). El encuentro con el Santo Padre tuvo lugar al final de la visita institucional realizada del 23 al 29 de octubre, durante la cual participaron en el Jubileo de los equipos y organismos sinodales.
Conversación acogedora y fraternal
Un encuentro sereno, según el obispo auxiliar de Manaos y vicepresidente de la CEAMA, monseñor Zenildo Lima. Durante casi una hora, “el Papa mantuvo una conversación muy acogedora y fraternal, mostrando interés por la Conferencia Eclesial de la Amazonía, los pasos dados hasta ahora y las perspectivas y caminos”.
Después de presentar al Papa a los participantes en el encuentro, el presidente de la CEAMA, cardenal Pedro Barreto, resumió la visita a los dicasterios de la Santa Sede. León XIV conoció lo sucedido en el encuentro de obispos celebrado en Bogotá el pasado mes de agosto, el alcance de este encuentro y la disponibilidad de las iglesias de la Amazonía para un camino sinodal. Asimismo, se compartió la construcción colectiva que se está llevando a cabo en un proceso de escucha con vistas a la definición de líneas y horizontes sinodales, que se definirán en la próxima Asamblea de marzo de 2026. Asamblea que también tendrá carácter electivo, ya que se elegirá la nueva presidencia de la Conferencia Eclesial de la Amazonía.
Cuidado de la vida y de los pueblos
El papa León XIV, a partir de su experiencia misionera, es alguien que conoce la Amazonía y es consciente de los retos a los que se enfrentan allí la población y la ecología integral. Según monseñor Zenildo Lima, el Santo Padre “manifestó todo su apoyo a las iniciativas que tienen que ver con el cuidado de la vida, el cuidado de los pueblos y el anuncio del Evangelio”. La Presidencia de la CEAMA presentó al Papa la perspectiva de la creación de un fondo patrimonial de la Conferencia Eclesial de la Amazonía, a lo que el Santo Padre se mostró abierto y dispuesto a apoyar dentro de las condiciones que le sean oportunas.
El obispo auxiliar de Manaos destaca como muy interesante “la apertura del Papa al comentar las necesidades y los pasos ministeriales para la Iglesia que está en la Amazonía”. Según el obispo, “con mucha serenidad, el Papa afirmó que no tiene prisa con los procesos, sino que prefiere caminos más sólidos y bien definidos”, exhortando a la Presidencia de la CEAMA a “no tener prisa por intentar estructurar”, dado que “determinadas situaciones se manifiestan más bien como carismas del Espíritu Santo”.
Las mujeres, un don del Espíritu
Desde esta perspectiva, León XIV ve la participación de las mujeres como un don del Espíritu, una realidad profundamente marcada por el carisma. Hizo un llamamiento para que la Iglesia en la Amazonía acogiera estos carismas, pero con el debido cuidado de evitar estructurarlos en exceso, evitando que se convirtieran en algo rígido, según informó monseñor Zenildo Lima. Destacó la atenta escucha del Papa a las mujeres que formaban parte de esta comitiva, dos vicepresidentas, Patricia Gualinga y la hermana Laura Vicuña Pereira Manso, y una agente del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral, Cecilia Barja.
Entre los obsequios entregados al papa León XIV se encontraba una hamaca de tucum, tejida por los indígenas warao, originarios del delta del Orinoco, en Venezuela, que actualmente son migrantes en Roraima (Brasil). Junto con la hamaca, enviaron varias cartas en las que relatan sus experiencias y demandas. Por su parte, el Santo Padre concluyó el encuentro bendiciendo objetos y recuerdos religiosos, extendiendo su bendición a las iglesias que se encuentran en la Amazonía.
Etiquetas