Tras la victoria de William Ruto como presidente con el 50,5% de los votos Kenia: La Iglesia insta a "mantener la paz" ante el apretado resultado de las elecciones

"Queremos pedir a todos los líderes religiosos que recen por la paz en nuestro país", pidió el arzobispo de Nyeri, Anthony Muheria, tras la apretada victoria de William Ruto como presidente de Kenia
Por su parte, el presidente de la Conferencia Episcopal de Kenia (KCCB), monseñor Martin Kivuva, arzobispo de Mombasa, felicitó el desarrollo pacífico de la campaña electoral y de la votación: "Enhorabuena a los kenianos. Hemos llegado hasta aquí sin tirarnos una piedra"
Sin embargo, el temor a la violencia postelectoral se mantiene. El lider de la oposición, Raila Odinga, calificó el resultado de la votación de "farsa" y anunció que recurrirá. Sus partidarios organizaron protestas
Sin embargo, el temor a la violencia postelectoral se mantiene. El lider de la oposición, Raila Odinga, calificó el resultado de la votación de "farsa" y anunció que recurrirá. Sus partidarios organizaron protestas
| Agencia Fides
(Agencia Fides).- "Queremos pedir a todos los líderes religiosos que recen por la paz en nuestro país", pidió el arzobispo de Nyeri, Anthony Muheria, inmediatamente después de la proclamación de la victoria de William Ruto como presidente de Kenia con el 50,5% de los votos en las elecciones del 9 de agosto. "Queridos kenianos, mantened la paz. Mantengamos la paz", añadió.
Por su parte, el presidente de la Conferencia Episcopal de Kenia (KCCB), monseñor Martin Kivuva, arzobispo de Mombasa, felicitó el desarrollo pacífico de la campaña electoral y de la votación: "Enhorabuena a los kenianos. Hemos llegado hasta aquí sin tirarnos una piedra, con sólo pequeñas escaramuzas aquí y allá, pero más que eso, hemos podido concluir una parte importante de nuestra historia".
RT pmariaes: Kenia, elecciones presidenciales: calma tras las disputas por los resultados
https://t.co/jxYoijIu2t— Colegio Pureza de María Ontinyent (@pmariaontinyent) August 17, 2022
Sin embargo, el temor a la violencia postelectoral se mantiene tras una tensa semana de recuento de votos por parte de la Comisión Electoral Independiente (IEBC), que ha determinado así que el vicepresidente saliente se impuso a su principal oponente y líder de la oposición desde hace tiempo, Raila Odinga, que obtuvo el 48,8% de los votos, a pesar de contar con el apoyo del presidente saliente, Uhuru Kenyatta.
Sin embargo, Odinga calificó el resultado de la votación de "farsa" y anunció que recurrirá. Sus partidarios organizaron protestas con lanzamiento de piedras y quema de neumáticos en las afueras de Nairobi y en los condados que bordean el lago Victoria, de donde procede Odinga. Estos últimos pueden valerse del hecho de que, minutos antes de que el presidente del IEBC, Wafula Chebukati, anunciara los resultados presidenciales, cuatro comisarios abandonaron el centro nacional de recuento y celebraron una rueda de prensa en el Hotel Serena, declarando que no reconocían los resultados anunciados por Chebukati.
Un grupo de observadores de varios países de la región de la Asociación de Conferencias Episcopales de la Región de África Oriental (AMECEA) también vigiló para garantizar la imparcialidad de las elecciones y promover la transparencia y la responsabilidad.
En su discurso de apertura antes del inicio de la formación, el secretario general de AMECEA, el padre Anthony Makunde, recordó a los 25 observadores procedentes de Kenia, Malawi, Uganda, Etiopía, Tanzania y Sudán del Sur que "como Iglesia, no sólo debemos predicar sobre el buen gobierno, sino también formar la conciencia de los líderes políticos y comunitarios para que se adhieran a los principios y valores relacionados con éste".
#Kenia William Ruto gana las elecciones. Una "farsa" para la oposición. Ruto obtuvo el 50,49% de los votos, ganando así en la primera vuelta. Sin embargo, la comisión electoral está dividida y 4 de sus 7 miembros no reconocen el resultado de las urnas https://t.co/pUXYDr9Pu9
— Vatican News (@vaticannews_es) August 17, 2022
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME