Sustituye al cardenal Pablo Virgilio David El arzobispo Garcera, elegido presidente de la Conferencia Episcopal de Filipinas

El arzobispo de Lipa elegido por la Asamblea en curso en Bohol sucede al cardenal David, que ha concluido su segundo mandato
Debate sobre cómo continuar en Filipinas el camino del Sínodo. Distinción honorífica a Noemi Saludo, una laica que ha contribuido a la restauración de un centenar de iglesias.
| Santosh Digal
(AsiaNews).- El arzobispo de Lipa, Gilbert Garcera, ha sido nombrado nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Católica de Filipinas (CBCP). La elección tuvo lugar ayer durante la apertura de la 130ª asamblea plenaria en Bohol.
Garcera sucederá al obispo de Kalookan, el cardenal Pablo Virgilio Cardinale David, cuyo segundo mandato finalizará en noviembre. El presidente de la Conferencia Episcopal Filipina permanece en el cargo durante dos años y su mandato es renovable una sola vez.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
Garcera tiene 66 años; fue nombrado obispo de Daet en 2007, antes de ser designado arzobispo de Lipa en 2017. Lipa se encuentra en la provincia de Batangas, a unos 90 kilómetros al sur de Manila, la capital del país. Ha sido presidente de la Comisión CBCP para la Misión y de la Comisión para la Familia y la Vida. Dentro de la CBCP, también ocupó el cargo de secretario general adjunto. Además, fue secretario ejecutivo de la Comisión Episcopal para la Misión y director nacional de la Obra Misionera Pontificia (PMS).
La CBCP también eligió al arzobispo de Zamboanga, Julius Tonel, como nuevo vicepresidente, en sustitución del obispo de Pasig, Mylo Hubert Vergara. Tonel era anteriormente jefe del Comité de la CBCP para Asuntos Episcopales y presidente de la Comisión de Liturgia de la CBCP.
Archbishop Gilbert Garcera, nahirang na bagong pangulo ng Catholic Bishops’ Conference of the Philippines o CBCP | via @cbcpnewspic.twitter.com/aBkfOWOoLC
— DZBB Super Radyo (@dzbb) July 5, 2025
La CBCP es el organismo colegiado de los obispos filipinos, fundado en 1945. Bohol acogió por primera vez la 130ª Asamblea Plenaria, que se prolongará hasta el 7 de julio de 2025.
Resultados del Sínodo sobre la sinodalidad
Durante la asamblea, los líderes de la Iglesia del país debatieron los resultados del Sínodo sobre la sinodalidad. Los miembros del equipo sinodal, procedentes de diferentes diócesis y subregiones de las provincias metropolitanas, fueron invitados a participar en un retiro antes de la asamblea, con el objetivo de debatir la creación de directrices para implementar reformas en la Iglesia y convertirla en una verdadera «Iglesia sinodal».
Durante los trabajos de la Asamblea, también se le concedió a Noemi Saludo el Premio Cruz de Oro del Obispo Jorge Barlin, el más alto reconocimiento de la Iglesia filipina, por sus décadas de servicio dedicadas a la construcción y restauración de iglesias en todo el país.
LOOK: Noemi Saludo, 90, founder of Bahay ng Diyos Foundation, receives the CBCP’s highest honor, the Bishop Barlin Gold Cross Service Award, for her decades-long work restoring churches across the Philippines. | @leoudtohanINQ /PDI pic.twitter.com/ET4w1ajhz5
— Inquirer (@inquirerdotnet) July 2, 2025
Saludo, hoy nonagenaria, fundadora y presidenta de la Bahay ng Diyos Foundation Inc., ha sido premiada por su dedicación a la conservación y valorización de las iglesias y los espacios litúrgicos, especialmente en las comunidades más desfavorecidas. Bajo su constante liderazgo, la fundación ha contribuido a la construcción, restauración y rehabilitación de casi un centenar de lugares de culto en todo el archipiélago.
«Su trabajo nunca ha sido solo una cuestión de piedras o cemento», afirmó el cardenal David. «Siempre ha estado arraigado en la fe, animado por un profundo amor a la Iglesia y por el deseo de servir a Cristo en su pueblo». Además, elogió su colaboración con obispos, clérigos y agentes pastorales, calificándola de auténtico ejemplo de «verdadera sinodalidad: caminar juntos, construir juntos, rezar juntos» .
Etiquetas