También los demás rehenes capturados junto a ella durante el asalto al orfanato están a salvo Gena Heraty, la misionera laica secuestrada en Haití, liberada tras un mes de cautiverio

Gena Heraty
Gena Heraty

Tras casi un mes de cautiverio, la misionera laica irlandesa, que desde hace treinta años sirve a la población de Haití, ha sido liberada junto con los demás rehenes capturados durante el asalto a un orfanato en Kenscoff, localidad situada en el área metropolitana de Puerto Príncipe

Los rehenes reciben asistencia médica y psicológica y se encuentran con sus seres queridos. Entre ellos figura también un niño de tres años con discapacidad

(Agencia Fides).- Tras casi un mes de cautiverio, la misionera laica irlandesa Gena Heraty, que desde hace treinta años sirve a la población de Haití, ha sido liberada junto con los demás rehenes capturados durante el asalto a un orfanato en Kenscoff, localidad situada en el área metropolitana de Puerto Príncipe (véase Fides 5/8/2025).

La noticia ha sido anunciada por la ONG “Nuestros Pequeños Hermanos” (NPH), para la que trabaja la misionera, con «profunda gratitud y un alivio que va más allá de lo que las palabras pueden expresar».

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

No se han difundido detalles sobre la liberación, únicamente la confirmación de que los rehenes «están todos a salvo, reciben asistencia médica y psicológica y se encuentran con sus seres queridos». Entre ellos figura también un niño de tres años con discapacidad.

Gena Heraty's 30th Anniversary Celebrations fundraising for Children in  Haiti. Westport, Co. Mayo

En una declaración emitida en las últimas horas, la familia de la misionera ha expresado su agradecimiento a quienes «han contribuido a su liberación. Estamos profundamente agradecidos a todos aquellos, tanto en Haití como a nivel internacional, que han trabajado incansablemente durante estas terribles semanas para garantizar su regreso a salvo».

«La muestra global de preocupación, amor, oraciones y solidaridad demostrada por Gena y por nosotros por parte de amigos, vecinos, comunidades, colegas e incluso por personas que no tienen ningún vínculo con nosotros, ha sido una enorme fuente de consuelo y apoyo», añade la declaración.

Los familiares han pedido dar «prioridad» a la «salud y la privacidad» de la misionera: «Pedimos amablemente a los medios de comunicación que respeten la necesidad de confidencialidad mientras todas las personas involucradas se recuperan de esta traumática experiencia. Seguimos llevando a Haití en nuestros corazones y esperando la paz y la seguridad para todos los afectados por la violencia armada y la inseguridad que persisten en el país».

Según el diario haitiano Le Nouvelliste, los responsables del ataque serían miembros de una banda armada. De acuerdo con datos de Naciones Unidas, las bandas y milicias controlan alrededor del 85% de Puerto Príncipe. Solo en la primera mitad de 2025 fueron secuestradas en Haití cerca de 350 personas.

Etiquetas

Volver arriba