El arzobispo de Durban, indignado: "Sufren persecución y rechazo solo por ser extranjeros" Grupos de 'vigilantes' en Sudáfrica impiden a los migrantes indocumentados acceder a la atención médica

Operación Dudula para la expulsión de migrantes en Suráfrica
Operación Dudula para la expulsión de migrantes en Suráfrica

La campaña nacional fue lanzada en junio por la denominada 'Operación Dudula', un movimiento antimigrantes liderado por Zandile Dabula, que exige la exclusión de los extranjeros irregulares del sistema de salud pública

Los extranjeros, especialmente si están enfermos y en situación de vulnerabilidad, deben ser tratados con respeto y recibir la asistencia sanitaria necesaria": Lo dice monseñor Siegfried Mandla Jwara CMM, arzobispo de Durban, en un mensaje difundido el 23 de agosto en relación con las protestas frente a centros de salud públicos de Sudáfrica

"Me conmueve la difícil situación de quienes llegan a nuestro país, que debería ser un faro de libertad y esperanza, y buscan refugio bajo nuestra bandera", añade

"Imploro encarecidamente a las autoridades civiles que hagan todo lo posible para resolver esta cuestión cuanto antes, porque hay vidas en juego"

(Agencia Fides).- Los extranjeros, especialmente si están enfermos y en situación de vulnerabilidad, deben ser tratados con respeto y recibir la asistencia sanitaria necesaria. Así lo ha subrayado Mons. Siegfried Mandla Jwara CMM, arzobispo de Durban, en un mensaje difundido el 23 de agosto en relación con las protestas frente a centros de salud públicos de Sudáfrica, donde grupos de manifestantes impiden a los migrantes indocumentados acceder a la atención médica.

En su mensaje, el arzobispo Jwara recuerda que «el 11 de julio de 2025 la Asociación Católica de Salud de Sudáfrica publicó una firme condena de la crisis que afecta a varios centros sanitarios nacionales, donde ciudadanos extranjeros son rechazados, a veces con violencia, por personas que actúan en contra de los principios de la Doctrina Social de la Iglesia y de los valores evangélicos de amor, misericordia y compasión».

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

«Quisiera aprovechar esta oportunidad –continúa el arzobispo de Durban– para prestar mi voz a los marginados quesufren persecución y son rechazados únicamente por ser extranjeros. Lo hago porque me conmueve la difícil situación de quienes llegan a nuestro país, que debería ser un faro de libertad y esperanza, y buscan refugio bajo nuestra bandera. Estas personas deben ser tratadas con amor y respeto, y tener derecho a recibir atención en situaciones que requieran intervención médica».

"Me conmueve la difícil situación de quienes llegan a nuestro país, que debería ser un faro de libertad y esperanza, y buscan refugio bajo nuestra bandera"

«Por eso animo a todos a recordar que hemos sido creados a imagen y semejanza de Dios, y que cualquier hermano o hermana, de cualquier nación, tribu o lengua, debe ser tratado con dignidad y poder buscar y recibir ayuda sin miedo ni impedimentos, dentro de los límites de la ley. Por último, imploro encarecidamente a las autoridades civiles que hagan todo lo posible para resolver esta cuestión cuanto antes, porque hay vidas en juego», concluye el arzobispo.

Desde junio se han registrado numerosos incidentes en varias provincias sudafricanas, especialmente en Gauteng y KwaZulu-Natal, donde grupos de “vigilantes” bloquean el acceso de ciudadanos extranjeros a los servicios de salud pública.

Según los manifestantes, los hospitales y clínicas estatales están saturados y deberían dar prioridad a los ciudadanos sudafricanos. La campaña nacional fue lanzada en junio por la denominada “Operación Dudula”, un movimiento antimigrantes liderado por Zandile Dabula, que exige la exclusión de los extranjeros irregulares del sistema de salud pública. A esta iniciativa se ha sumado también el movimiento “March and March”, una organización no gubernamental contraria a que se dé empleo a migrantes indocumentados, fundada en marzo de 2024 por la presentadora de radio Jacinta Ngobese-Zuma.

dudula-psaf (1)(1)

Volver arriba