Los obispos alemanes exigen paz, dignidad y una solución de dos Estados para Israel y Palestina “La autodefensa de Israel tiene límites”: los obispos alemanes denuncian la espiral de violencia en Gaza

Obispos alemanes en Fulda
Obispos alemanes en Fulda

Los obispos alemanes claman por la paz y la dignidad, al tiempo que recuerdan el sufrimiento de la población civil y la urgencia de una solución política basada en dos Estados

Subrayan la especial responsabilidad histórica y moral de Alemania en su solidaridad con Israel, pero señalan claramente que el derecho israelí a la legítima defensa “no es ilimitado”

Condenan la violencia de los colonos radicales y los políticos de extrema derecha en Israel, que niegan el derecho del pueblo palestino a su propia soberanía estatal

La voz de los obispos alemanes pone nombre al dolor, alerta sobre los riesgos del odio y recuerda que la defensa de la vida, la justicia y la paz no conoce fronteras

La Conferencia Episcopal Alemana ha publicado una contundente declaración sobre la guerra en Gaza, advirtiendo contra los peligros de una espiral de violencia sin fin y reclamando límites éticos y jurídicos al derecho de autodefensa de Israel. El comunicado, difundido hoy por la KNA y publicado por Katholisch.de, critica las políticas militares israelíes en la Franja y la violencia de los colonos en Cisjordania, sin por ello tolerar ningún tipo de antisemitismo.

Los obispos alemanes claman por la paz y la dignidad, al tiempo que recuerdan el sufrimiento de la población civil y la urgencia de una solución política basada en dos Estados.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

Conferencia episcopal alemana

En su declaración al término de la asamblea plenaria de otoño en Fulda, los obispos alemanes piden el cese inmediato de la violencia en Gaza y la liberación de los rehenes de Hamás, a punto de cumplirse el segundo aniversario del atentado del 7 de octubre.

Subrayan la especial responsabilidad histórica y moral de Alemania en su solidaridad con Israel, pero señalan claramente que el derecho israelí a la legítima defensa “no es ilimitado”, sino que debe regirse por el derecho internacional y el respeto a los civiles.

Los prelados denuncian la catástrofe humanitaria en Gaza: más de 60.000 muertos, 150.000 heridos y una población civil sometida a sufrimientos y privaciones cada vez más graves por el bloqueo y la destrucción masiva.

Rechazan cualquier forma de antisemitismo y advierten que la hostilidad hacia los judíos, en aumento en Alemania, es una “vergüenza” nacional. Al mismo tiempo, condenan la violencia de los colonos radicales y los políticos de extrema derecha en Israel, que niegan el derecho del pueblo palestino a su propia soberanía estatal.

El comunicado concluye instando a liberar a los rehenes, garantizar la ayuda humanitaria sin obstáculos, y apostar —como única vía de paz duradera— por una solución de dos Estados, donde israelíes y palestinos convivan en dignidad y seguridad.

Obispos alemanes

La voz de los obispos alemanes pone nombre al dolor, alerta sobre los riesgos del odio y recuerda que la defensa de la vida, la justicia y la paz no conoce fronteras. Su llamado es claro: basta de violencia, basta de catástrofe, urge reconstruir puentes y salvar al ser humano primero. En tiempos de guerra y polarización, la Iglesia pide humanidad para todos, sin excepciones.

Volver arriba