El episcopado invita al obispo de Toulouse a reconsiderar la decisión Los obispos franceses, contra el nombramiento como canciller de un cura condenado por abusos: "Reabre heridas y desconcierta a pueblo de Dios"

Dominique Spina
Dominique Spina @FTV

"La escucha conmovedora de su angustia y su dolor, la acogida de su invitación a continuar humildemente con ellas un camino de verdad, han iniciado, para nuestra institución eclesial, un largo y exigente trabajo de conversión, que estamos decididos a proseguir"

Spina fue condenado en 2006 a cuatro años de prisión por violar a un adolescente de 16 años. Los hechos sucedieron hace 30 años, en 1993, cuando el sacerdote ejercía como director espiritual del joven en la escuela Notre-Dame de Bétharram, en Pau (diócesis de Bayona). El clérigo también ha sido nombrado responsable de la pastoral matrimonial de la diócesis. Tomará posesión, si nada lo remedia, el 1 de septiembre

"Un nombramiento de tal importancia, tanto canónica como simbólicamente, no puede sino reabrir heridas, despertar sospechas y desconcertar al pueblo de Dios". La presidencia de la Conferencia Episcopal francesa ha emitido un comunicado en el que muestra su desacuerdo con la decisión del obispo de Toulouse, Guy de Kerimel, de nombrar canciller de la diócesis a Dominique Spina, un sacerdote condenado por violación. Su toma de posesión está prevista para el 1 de septiembre.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

En la nota, firmada por el cardenal de Marsella, Aveline (a la sazón presidente del episcopado) y sus dos vicepresidentes, la Iglesia católica francesa informa de que "hemos entablado un diálogo constructivo con monseñor Guy de Kerimel, arzobispo de Toulouse, invitándole a reconsiderar la decisión que había tomado sobre el nombramiento del canciller de su diócesis".

"En efecto, un nombramiento de tal importancia, tanto canónica como simbólicamente, no puede sino reabrir heridas, despertar sospechas y desconcertar al pueblo de Dios", señala la nota, que recuerda cómo la Iglesia del país, "desde hace varios años, ha emprendido con valentía el camino de la verdad en la dolorosa cuestión de los abusos cometidos en su seno".

"Es muy importante continuar este trabajo en todos los ámbitos de la vida eclesial", señala el escrito, que insiste en que "poco a poco, hemos aprendido a mirar estos hechos desde el punto de vista de las personas que han sido víctimas y que sufren las consecuencias a lo largo de su vida".

"Este cambio de perspectiva, la escucha conmovedora de su angustia y su dolor, la acogida de su invitación a continuar humildemente con ellas un camino de verdad, han iniciado, para nuestra institución eclesial, un largo y exigente trabajo de conversión, que estamos decididos a proseguir", insiste el comunicado.

Condenado a cuatro años de prisión

Como se recordará, Spina fue condenado en 2006 a cuatro años de prisión por violar a un adolescente de 16 años. Los hechos sucedieron hace 30 años, en 1993, cuando el sacerdote ejercía como director espiritual del joven en la escuela Notre-Dame de Bétharram, en Pau (diócesis de Bayona). El clérigo también ha sido nombrado responsable de la pastoral matrimonial de la diócesis.

El nombramiento ha causado un profundo malestar entre los fieles de la diócesis, y entre las víctimas, que consideran que "hablar de misericordia para defender este ascenso es simplemente escandaloso". Por su parte, el obispo ha defendido la medida, subrayando que el nuevo canciller "es de reputación íntegra y está por encima de toda sospecha", y subraya que "la conversión de una persona es posible".

Volver arriba