"Es hora de que nuestros líderes prioricen la paz y la prosperidad futura de la humanidad" Nuestro legado para las generaciones futuras

Islam y la paz
Islam y la paz

"La gente que vive en las naciones más pobres del mundo se levanta cada día preguntándose si serán capaces de alimentar a sus hijos"

"Su pobreza y sufrimiento se multiplica gracias a la tecnología moderna, a través de la cual, incluso las personas que viven en las partes más arrasadas por la guerra, o desfavorecidas del mundo, pueden ver la comodidad con la que vive la gente en los países desarrollados, y las oportunidades a las que tienen acceso"

"Es particularmente preocupante que los grupos de extrema derecha estén teniendo tanta influencia, que su afiliación haya aumentado, y que hayan conseguido logros políticos"

"La verdad es que el islam siempre ha sido diametralmente opuesto a cualquier forma de terrorismo o extremismo"

La gente que vive en las naciones más pobres del mundo no se siente inquieta por el medio ambiente, ni por los últimos datos de las emisiones de dióxido de carbono; más bien, se levantan cada día preguntándose si serán capaces de alimentar a sus hijos. Sus dificultades económicas son realmente desesperadas, y sus niveles de pobreza inimaginables.

Hay muchos países donde la mayoría de los ciudadanos no tiene acceso al agua limpia y potable, y están obligados a sobrevivir ingiriendo agua sucia y estancada para satisfacer sus necesidades básicas. Su pobreza y sufrimiento se multiplica gracias a la tecnología moderna, a través de la cual, incluso las personas que viven en las partes más arrasadas por la guerra, o desfavorecidas del mundo, pueden ver la comodidad con la que vive la gente en los países desarrollados, y las oportunidades a las que tienen acceso.

Newsletter de RD · APÚNTATE AQUÍ

Conferencia de Qamar
Conferencia de Qamar

Cuando son testigos de la gran disparidad de sus circunstancias en comparación con las de los demás, se genera una agitación añadida en la población, y estas frustraciones son utilizadas por los extremistas, que seducen a los menesterosos con recompensas económicas, y prometiéndoles una vida mejor para sus familias. 

Además, como resultado de los ataques terroristas recientes y la inmigración generalizada a Occidente, se ha producido un peligroso aumento del nacionalismo en muchos países occidentales, evocando el temor de los oscuros días del pasado. Es particularmente preocupante que los grupos de extrema derecha estén teniendo tanta influencia, que su afiliación haya aumentado, y que hayan conseguido logros políticos. También ellos son extremistas que pretenden envenenar la sociedad occidental, incitando a las masas en contra de aquellos que tienen un color de piel distinto o cuyas creencias son diferentes.

Ciertamente que, mientras los líderes actúen con justicia y no infrinjan los derechos de los demás, cualquier intento por mejorar las vidas de sus ciudadanos es una gran virtud. Sin embargo, las políticas que se basan en el egoísmo, la codicia y la predisposición por abolir los derechos de los demás son incorrectas, y son un medio de que se siembre la discordia y la división en el mundo.

Otro problema para nuestras futuras generaciones es el comercio internacional de armas. Actualmente, el mundo se considera a sí mismo mucho más civilizado que en cualquier otra época del pasado, sin embargo, aún en 2025 hay países que están siendo arrasados y aniquilados por armas que solo pueden calificarse de inhumanas.  Lamentablemente, estas naciones solo se preocupan por tratar de impulsar su economía y maximizar el capital de su nación, sin reflexionar un segundo sobre las consecuencias. 

Hazrat Mirza Masroor, líder de los ahmadíes
Hazrat Mirza Masroor, líder de los ahmadíes

Uno de los principales argumentos que dan aquellos que están a favor de la industria armamentística es que la adquisición de armas es un medio de disuasión y de mantenimiento de la paz. Ciertamente que los miles de niños inocentes que han perdido a sus padres, o que han perdido sus extremidades, nunca podrán ser convencidos por esta lógica, ni lo serán los miles de mujeres que han quedado viudas, o los millones de personas que han tenido que abandonar sus hogares. 

En lugar de permitir que el materialismo y el deseo de poder nos consuma, cada nación, sea rica o pobre, debe priorizar la paz y la seguridad del mundo entero sobre cualquier otro asunto.

En lugar de embarcarnos en una carrera armamentística que nos dirija hacia la muerte y la destrucción, debemos unirnos a la carrera por salvar y proteger la humanidad.

En lugar de cerrar fronteras y puertos a los países beligerantes, provocando que los niños inocentes se mueran de hambre y que los enfermos queden privados de tratamiento médico, debemos abrir nuestros corazones solidariamente, derribar los muros que nos dividen, alimentar a los hambrientos, y ayudar a aquellos que sufren.

En términos de rivalidad política, las disputas políticas que presenciamos día a día en los medios de comunicación, que amenazan la paz del mundo, afectará en las relaciones futuras. No se sabe cómo afectará a países como Rusia, China, Corea del Norte, … No hay garantías de que la paz vaya a prevalecer. Incluso si surgieran acuerdos, Dios solo sabe cuánto tiempo durará, puesto que hay mucho odio arraigado en ambas partes. El acuerdo nuclear de Irán de hace unos años es un buen ejemplo; dicho acuerdo pactado entre Irán y los países occidentales hace unos años, cuelga de un hilo en la actualidad.

Islam

El islam es a menudo calificado como una religión extremista que incita a la violencia, y por tanto, se alega que un gran número de musulmanes son desleales con sus países, o que tratan de sembrar el desorden en la sociedad. Sin embargo, consideramos que tales alegaciones son falsas e injustas. Incluso a pesar del hecho de de que los terroristas que se autoproclaman musulmanes reclaman actuar en nombre de islam, no consideramos que estemos siendo testigos de una guerra religiosa; al contrario, las guerras que se están librando y las atrocidades que se cometen lo son únicamente para obtener logros geopolíticos. Las guerras que tuvieron lugar en la primera época del islam se combatieron para proteger a todas las religiones y preservar el principio sagrado de la libertad de culto: mencionan terminantemente que deben protegerse las iglesias, sinagogas, templos y mezquitas

Por lo tanto, la verdad es que el islam siempre ha sido diametralmente opuesto a cualquier forma de terrorismo o extremismo. Además, aunque aceptamos el hecho de que los actos crueles de algunos musulmanes han dañado gravemente a la sociedad, no aceptamos que solo los musulmanes sean responsables de la inestabilidad actual del mundo. Muchos comentaristas y expertos afirman ahora que ciertas potencias y organizaciones no musulmanas también han jugado su papel en la socavación de la paz y la cohesión social. Es suficiente decir que ahora es el momento de que la humanidad se distancie de la noción de que solo los musulmanes son responsables de los problemas del mundo.

Además, también es la hora de que, en lugar de priorizar el progreso de sus propios partidos políticos o gobiernos, nuestros líderes prioricen la paz y la prosperidad futura de la humanidad. Esta es la forma de promover la verdadera paz en el mundo.

Islam y paz
Islam y paz

Con todo nuestro corazón, rezamos para que la humanidad llegue a aceptar sus responsabilidades hacia sus semejantes, para que aquellos que nos sigan nos recuerden con orgullo y gratitud. Pensemos en el mañana y no solo en el presente. Salvemos a nuestras generaciones futuras

Etiquetas

Volver arriba