Bartolomé le expresó su gratitud por su compromiso con la paz en el mundo Trump y el patriarca Bartolomé hablan de la guerra en Ucrania, los cristianos en Oriente Medio y el viaje de León XIV a Turquía

Bartolomé I saluda a Trump en el Despacho Oval
Bartolomé I saluda a Trump en el Despacho Oval RRSS

La minoría cristiana en Turquía, la tragedia del pueblo ucraniano, el continuo declive de los cristianos en Oriente Medio y la próxima visita del papa León XIV a Turquía para conmemorar el 1700 aniversario del Primer Concilio Ecuménico de Nicea, que se celebrará este año fueron ueron los temas principales de la reunión privada que el Patriarca Ecuménico Bartolomé II mantuvo con el presidente estadounidense Donald Trump el 15 de septiembre, en el Despacho Oval

(SIR).- Durante la conversación en el Despacho Oval entre el presidente de los EEUU y el Patriarca ecuménico, Bartolomé expresó su gratitud por las iniciativas del presidente estadounidense y su compromiso general con la paz en el mundo, y en particular en Ucrania.

También abordaron la situación de los cristianos en Oriente Medio y se hizo referencia a la próxima visita de Su Santidad el Papa León XIV a Turquía para conmemorar el 1700 aniversario del Primer Concilio Ecuménico de Nicea. El vicepresidente J.D. Vance, continúa el comunicado, expresó gran interés en esta reunión. El Patriarca expresó sus condolencias al presidente de los Estados Unidos por el asesinato de Charlie Kirk.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

Bartolomé describió la reunión como "cálida, cordial" y "sincera". "Abordamos", añadió, "temas que nos preocupan en el Patriarcado Ecuménico: los pocos cristianos que quedan en Turquía, las dificultades que enfrentan, la persecución, pero también el hecho de que, a pesar de todo esto, sobrevivimos y continuamos llevando a cabo nuestra misión". 

Otros temas de conversación entre el Patriarca Ecuménico y el presidente Trump incluyeron el continuo descenso del número de cristianos en Oriente Medio y su temor compartido de que, de continuar así, algún día los lugares sagrados se queden sin cristianos. Su Santidad también se refirió al cierre indefinido de la Escuela Teológica de Halki por parte del presidente Trump, y ambos expresaron su esperanza de que el diálogo iniciado con el gobierno actual tenga un resultado positivo.

El diálogo con Roma

Respecto a la visita del papa León a Turquía con motivo del aniversario de Nicea, Bartolomé declaró a la prensa: «El diálogo teológico con Roma es especial». «Pero, paralelamente a este diálogo teológico, también perseguimos y promovemos el diálogo de amor», señaló el Patriarca, cuyo propósito de esta visita apostólica es la concesión, por parte de la Fundación John Templeton, del prestigioso Premio Templeton, de reconocimiento internacional, cuya entrega está prevista para el 24 de septiembre en Nueva York po los "esfuerzos pioneros del Patriarca Ecuménico para unir la comprensión científica y espiritual de la relación de la humanidad con el mundo natural, reuniendo a personas de diferentes religiones para responder al llamado a proteger la creación".

Etiquetas

Volver arriba