Vivir La Misa 4. Puntos de oración. 1-2-23

 Espiritualidad – Meditación

Vivir La Misa 4. Puntos de oración. 1-2-23

misa 5

  1. El Canon considerar: Este pasar página es como abrir una puerta santa.

  2. Antes de la transustanciación, el sacerdote puede decirse a sí mismo: A ver si logro tocar a Jesús. 

  3. Tocar a Cristo es algo importantísimo.

  4. Siete los momentos en los que el presbítero tocará ese Santo Cuerpo:

  5. En la consagración: En la elevación de la doxología. En la fracción. En la elevación final para mostrarlo. Al comulgar el propio sacerdote. Dando la comunión a los fieles. En la purificación

  6. Y Jesús dijo: ¿Quién es el que me ha tocado?

  7. El canon entero es todo él como una sola oración que forma una unidad.

  8. Señor, que aceptes y bendigas estos dones, este sacrificio santo y puro que te ofrecemos.

  9. Que estos dones infinitamente santos produzcan en nosotros la santificación.

  10. Por la bendición algo misterioso va a descender sobre esos dones.

  11. Dulcísimo momento en que se invoca a la Virgen María.

  12. Esta ofrenda es incluso de todos aquellos fieles   no presentes en la iglesia en ese momento.

  13. Recuerda que esa ofrenda no es sólo de él, sino también de los que allí están presentes.

  14. En la epíclesis se va a pedir que descienda el Espíritu Santo sobre esos dones materiales.

Durante varios días utilizaremos Ideas entresacadas del libro sobre la celebración de la Misa de Fortea. Conviene durante todos el tiempo de oración centrarnos en la Eucaristía, en la Misa

José María Lorenzo Amelibia  

Si quieres escribirme hazlo a: josemarilorenzo092@gmail.com  

Mi blog: https://www.religiondigital.org/secularizados-_mistica_y_obispos/       

Puedes solicitar mi amistad en Facebook https://www.facebook.com/josemari.lorenzoamelibia.3                                           cuenta en Twitter: @JosemariLorenz2

Volver arriba