León XIV 'bendice' el Día de los Abuelos, creado por Mensajeros de la Paz hace 27 años Padre Ángel: "Los abuelos son nuestra 'inteligencia natural', ellos sí que lo recuerdan todo"

La celebración cumple 27 años y lo hace en Valencia, con la mirada puesta en las víctimas de la DANA y en la soledad de mayores, jóvenes, sacerdotes y obispos
Este año, una treintena de obispos, ministros, presidentes de comunidades, alcaldes, empresarios... se han unido a la celebración enviando cartas de reconocimiento. Este sábado, la fiesta tendrá lugar en Valencia, que se convertirá en la capital mundial de los abuelos del mundo
Para esta campaña, Mensajeros de la Paz cuenta con el apoyo explícito del Papa León XIV, que les ha enviado una carta de apoyo. "León XIV es un Papa que quiere mucho a los abuelos, y que ha dicho que abrazar a un abuelo es como abrazar a Jesús", sostiene el padre Ángel
Para esta campaña, Mensajeros de la Paz cuenta con el apoyo explícito del Papa León XIV, que les ha enviado una carta de apoyo. "León XIV es un Papa que quiere mucho a los abuelos, y que ha dicho que abrazar a un abuelo es como abrazar a Jesús", sostiene el padre Ángel
Hace 27 años, cuando el padre Ángel ideó celebrar el Día de los Abuelos, nadie parecía tomarle en serio. "Queríamos hacer una fiesta para nuestros mayores, esos que sufren la soledad de la que ahora tanto se habla, pero que antes no se conocía", recuerda el presidente de Mensajeros de la Paz. "Un día vi a unos mayores muy tristes, y justo era el día de San Joaquín y Santa Ana, y les dije que no estuvieran tristes, que íbamos a celebrar el santo de los abuelos de Jesús".
Después, el padre Ángel se fue a ver al presidente de El Corte Inglés, Isidoro Álvarez, junto al entonces jefe de la Casa Real, Sabino Fernández Campos. En su cabeza, convertir el día de los Abuelos en un nuevo 'San Valentín'. La respuesta del empresario le dejó helado: "Mira, te voy a dar un donativo grande, pero me da pena comercializar algo como el día de los abuelos. Prefiero perder dinero…", le dijo. "Me pareció una idea preciosa, y con ese dinero hicimos la campaña, más pensada en acompañar a los que siempre nos han acompañado que en regalos comerciales. Y así llevamos 27 años".
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
Ahora, fundamentalmente desde el pontificado de Francisco, toda la Iglesia celebra la Jornada Mundial de los Ancianos y los Abuelos, pero la idea original es, y seguirá siendo, del padre Ángel, aunque numerosas personalidades se han unido a la festividad. Este año, una treintena de obispos, ministros, presidentes de comunidades, alcaldes, empresarios... se han unido a la celebración enviando cartas de reconocimiento. Este sábado, la fiesta tendrá lugar en Valencia, que se convertirá en la capital mundial de los abuelos del mundo.

Una celebración que, este año, girará en torno a dos gestos: la lucha contra la soledad, y el impacto de la DANA. "Hay muchos suicidios, mucha soledad, no sólo están solos los ancianos, también los jóvenes, los sacerdotes, los obispos. Hasta el Papa está solo", cuenta el sacerdote, recordando la anécdota con Juan Pablo II cuando fue a mostrarle el proyecto del Teléfono Dorado contra la soledad. "Me dijo que los papas también están solos. Y yo le dí mi teléfono y le dije que me llamara si lo necesitaba". Nunca lo hizo, pero la frase se le quedó grabada al cura de Mieres en el alma. "Y es que la soledad ya no es patrimonio solo de los mayores", reflexiona, pensando en el reciente suicidio de un sacerdote en Italia.
Desde la recientemente creada Fundación padre Ángel Contra la Soledad, éste será uno de los temas de futuro, con una campaña para paliar la soledad de los sacerdotes y obispos eméritos, y que contará con la participación de algunos insignes prelados, ya jubilados, "y algunos olvidados, incluso por sus sucesores".

La elección de Valencia, por otro lado, es firme. "Queremos dedicar este día a los mayores que sufrieron la DANA, que fueron muchos. Les vamos a dar el diploma de honor". En la misa, junto al pater y al arzobispo de Valencia, Enrique Benavent, también concelebrará Rafael Guerrero, un sacerdote abuelo (ha adoptado), y entre los galardonados se encontrará Carlos San Juan, promotor de la campaña "Somos mayores, no idiotas", por una mayor atención a nuestros mayores en las instituciones bancarias.
¿Tiene futuro el Día de los Abuelos? El padre Ángel no tiene dudas: "Ahora que tanto hablamos de la Inteligencia Artificial, los abuelos han sido, y son, nuestra 'inteligencia natural', lo recuerdan todo, y lo que más aprecian, quieren y esperan es que alguien les quiera y les recuerde".

Para esta campaña, Mensajeros de la Paz cuenta con el apoyo explícito del Papa León XIV, que les ha enviado una carta de apoyo. "León XIV es un Papa que quiere mucho a los abuelos, y que ha dicho que abrazar a un abuelo es como abrazar a Jesús", sostiene el padre Ángel, quien añade: "Hoy, hay muchos 'jesuses' a los que nadie abraza". Y eso hay que cambiarlo.
En su carta, León XIV "les felicita y, deseando a los homenajeados un día de alegría experimentando la cercanía de los suyos y de cuantos les cuidan, les asegura un recuerdo en su plegaria para que, dispuestos a orar y amar, puesta la mirada y el corazón en Dios en esta etapa de la vida, aumenten su confianza en El que renueva cada día su esperanza". Esa que nunca se pierde, seas un niño o un abuelo.