Juan José Tamayo: "No hay compasión sin justicia"
"No hay compasión sin la inserción del ser humano en la naturaleza, el reconocimiento de nuestra eco-dependencia y el cuidado de la tierra" "El modelo occidental –afirma Yayo Herrero- se ha...
"No hay compasión sin la inserción del ser humano en la naturaleza, el reconocimiento de nuestra eco-dependencia y el cuidado de la tierra" "El modelo occidental –afirma Yayo Herrero- se ha...
"Desde una teología holística, en diálogo, implicada en el sufrimiento, vivir se comprende como solidaridad, es compartir, dar y recibir; en última instancia, amar y ser amado" "Es necesario...
La iniciativa, capitaneada por “Los Vivancos”, ha sido secundada por artistas de la talla de Raphael, Antonio Carmona, Los Morancos, Camela, Manu Tenorio, David De María, El Carpeta, Farruquito,...
En el sur de Asia, una de las regiones más pobres del planeta, millones de personas ya están sufriendo las consecuencias de la pandemia: han perdido sus trabajos, su casa, no tienen ingresos y...
Es cura en las parroquias de San Martín y San Nicolás de Algorta. Vive en la casa parroquial de San Nicolás donde actualmente están acogidas 24 personas Además de la acogida, lleva a cabo otras...
"El salario universal es un primer paso para comenzar a elaborar esta dignificación" "La nueva etapa a la que se nos convoca no solo necesita filantropía. Necesitamos generar equipos de reflexión...
Los beneficiarios de la Mesa por la Hospitalidad de la archidiócesis de Madrid son afortunados: no tenían casa propia pero sí un centro de acogida de emergencia que ya les facilitaba la cena, una...
El presidente de la COMECE (Comisión de Conferencias Episcopales de la Unión Europea) ha acogido en su diócesis a varias familias refugiadas, asegurando que "si nos ocupamos en serio de los...
Los terribles y desesperados acontecimientos de los últimos días en la frontera entre Turquía y la UE exigen una reacción rápida y humana por parte de las próximas reuniones extraordinarias del...
Los Hermanos de San Juan de Dios junto a sus colaboradores continúan una obra de 500 años en favor de las personas enfermas y en situación de vulnerabilidad