El mito del progreso científico
Este tercer artículo, versará sobre uno de las paradojas clave del siglo XXI, como es el mito del progreso apoyándose en la ciencia y en la técnica.
Este tercer artículo, versará sobre uno de las paradojas clave del siglo XXI, como es el mito del progreso apoyándose en la ciencia y en la técnica.
En este segundo texto, Joan Gimeno analizará alguna de las bases sobre las que se fundamenta la Encíclica Laudato Si´.
Gutemberg sucede a Mauricio López y será presentado este lunes en una rueda de prensa virtual, en la que el presidente de la red, el cardenal Claudio Hummes, hará balance de los seis años de...
"Nos sentimos pequeños al ver esos grandes oradores con dones" "Siempre he creído que existen santos de lo cotidiano, que nadie valora ni determina su santidad pero que andan por nuestras calles...
En el ámbito de la Semana Laudato si’, el Cardenal Ignatius Suharyo Hardjoatmodjo, Arzobispo de Yakarta y Presidente de la Conferencia Episcopal de Indonesia, invita a los católicos a la nobleza...
Editorial Verbo Divino ha tenido una experiencia gozosa al publicar esta carta encíclica por su acogida, el impacto, debate y reflexión que ha generado en favor de la ecología natural y la...
"La esperanza debe ser narrada de mil maneras y compartida entre los más diversos rincones de esta casa común"
"Desde una teología holística, en diálogo, implicada en el sufrimiento, vivir se comprende como solidaridad, es compartir, dar y recibir; en última instancia, amar y ser amado" "Es necesario...
"El salario universal es un primer paso para comenzar a elaborar esta dignificación" "La nueva etapa a la que se nos convoca no solo necesita filantropía. Necesitamos generar equipos de reflexión...
Eduardo “Gringo” Castro es secretario general de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) de la Argentina, agrupación liderada por Juan Grabois "Son las mujeres, nuestras...