Las iniciativas se celebrarán del 1 de septiembre al 4 de octubre Guía de Celebración del Tiempo de la Creación 2025

Una de las imágenes de la campaña de este año
Una de las imágenes de la campaña de este año

El Tiempo de la Creación es un momento para renovar nuestra relación con nuestro Creador y con toda la Creación a través de la celebración, la conversión y el compromiso

Es un tiempo anual ecuménico en el que rezamos y actuamos juntos como familia cristiana por nuestra casa común

(Confer).- El Tiempo de la Creación es un momento para renovar nuestra relación con nuestro Creador y con toda la Creación a través de la celebración, la conversión y el compromiso. Es un tiempo anual ecuménico en el que rezamos y actuamos juntos como familia cristiana por nuestra casa común.

El Comité Ecuménico del Tiempo de la Creación ha elaborado una Guía para rezar, celebrar y abogar juntos por la esperanza y la acción con la Creación en este Tiempo.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

Comprometerse con el Tiempo de la Creación a principios de año permite preparar mejor las iniciativas que se celebran del 1 de septiembre al 4 de octubre y fomenta una participación más amplia de las organizaciones y grupos locales. Sin embargo, al planificar los eventos, recuerda que no son fines en sí mismos. Por el contrario, debemos centrarnos en fomentar encuentros significativos, procesos continuos y una escucha profunda. Este enfoque refuerza nuestro compromiso ecuménico con el cuidado de la Creación, en consonancia con nuestro papel de custodios.

“Paz con la Creación”

Cada año, el Comité Directivo Ecuménico del Tiempo de la Creación propone un tema para el Tiempo de la Creación. El tema de este año es “Paz con la Creación”, inspirado en Isaías32:14-18:

“La fortaleza será abandonada, y desamparada la ciudad populosa; para siempre convertidas en cuevas quedarán la torre y la fortaleza; convertidas en deleite de asnos salvajes, en pastizal de rebaños, hasta que desde lo alto el Espíritu sea derramado sobre nosotros. Entonces el desierto se volverá un campo fértil, y el campo fértil se convertirá en bosque. La justicia morará en el desierto y en la tierra fructífera habitará la rectitud. El producto de la justicia será la paz; tranquilidad y seguridad perpetuas serán su fruto. Mi pueblo habitará en un lugar de paz, en moradas seguras, en serenos lugares de reposo” (NVI).

“Jardín de la paz”

El Símbolo 2025 se inspira en Isaías 32:14-18. Titulado “Jardín de la paz”, representa una paloma blanca volando sobre un árbol. El lado izquierdo del árbol es estéril, con raíces que se hunden en la tierra seca, rodeado de un paisaje árido y desolado. En cambio, la parte derecha del árbol es exuberante y verde, en medio de un paisaje floreciente. La paloma, con una rama de olivo en el pico, vuela hacia la derecha, simbolizando la paz como transición de una tierra devastada por la guerra y sobreexplotada a otra fértil, próspera y hospitalaria.

La imagen del Tiempo de la Creación 2025
La imagen del Tiempo de la Creación 2025

Esta guía ayudará a conocer y planificar este tiempo. Incluye ideas para la oración, incluido un servicio ecuménico de oración (pág 17) y formas de incorporar y reflexionar sobre el tema y el símbolo de este año (véase el Addendum 1). También hay recursos, entre los que están incluidos seminarios web y servicios de oración, muestras de material promocional y los canales oficiales del Tiempo de la Creación en redes sociales, están disponibles en línea.

Volver arriba