#MaríaMagdalena María Magdalena, la mujer bendecida con siete dones

María Magdalena, la mujer bendecida con siete dones
María Magdalena, la mujer bendecida con siete dones

Lc 8,1-3 nos narra un pasaje de misión, en el que detalla aspectos como los mencionados en el v.1: lugares por donde pasaban, qué hacían y quiénes lo acompañaban. Si solo leyéramos este versículo, pensaríamos que quienes participaron fueron los Doce.

Pero justo es el v.2 el que nos habla de las mujeres: y algunas mujeres que había sanado de espíritus inmundos y de enfermedades: María Magdalena, de la que habían salido siete demonios. El énfasis parece sombrío, pues en lugar de ser reconocidas por sus dones y labor actual, menciona su pasado y sus enfermedades.

Por eso, vamos con el v.3 que también está repleto de mujeres con otros adjetivos, nombre, posición social y vienes, con los que servían a Jesús y al anuncio del Evangelio. Estas últimas eran muchas, dice el texto.

Hemos recorrido el pasaje, ahora, volvamos a nuestra protagonista: María, Magdalena, y hagamos una relectura positiva del v.2 y que tal si dijera: Y algunas mujeres que habían sido reconocidas por su espíritu de liderazgo, y María, que se llamaba Magdalena, la mujer bendecida con siete dones. Estoy segura de que estaríamos siendo más justas con ella y nos sentiríamos más cómodas al leer. ¿Tú, qué dices?

Ahora, hablemos de esos siete dones que la representaban: Fiel hasta la Cruz (Jn 19,25); Observadora, creadora de comunidad (Mc 15,47) Mujer de cuidado y detalle (Mc 16.1); Testigo de la resurrección (Mc 16,9); Valiente y buscadora (Jn 20,1); sensible (Jn 20,11) Conocedora de su Maestro (Jn 20,16).

Esto y mucho más podremos reconocer en ella y las demás mujeres, que no solo tenían limitaciones como las de cualquier otro ser humano, sino un gran corazón y mucho para dar.  Y tú, ¿qué otras bendiciones reconoces en María Magdalena?

Volver arriba