#LectioDivinaFeminista Redes Rotas, Fe Inquebrantable: La Pesca Milagrosa de la Mujer Latinoamericana

Juan 21:1-19
| Norma Melara
Palabras Clave
Restauración, Resiliencia, Servicio, Comunidad. Equidad, Fe, Empoderamiento, etc.
LECTURA
El texto bíblico de Juan 21:1-19, aunque centrada en la experiencia de los discípulos varones, ofrece principios y reflexiones que resuenan profundamente en la vida de las mujeres latinoamericanas, quienes a menudo enfrentan desafíos únicos y poseen fortalezas admirables. Aquí hay algunas aplicaciones relevantes:
- Perseverancia en la adversidad:
- Las mujeres latinoamericanas a menudo enfrentan dificultades económicas, sociales y emocionales. La perseverancia de los discípulos al seguir pescando a pesar de la noche infructuosa refleja la resiliencia de muchas mujeres que luchan por sus familias y comunidades.
- Así como Jesús proveyó una pesca abundante, la fe fortalece a las mujeres para superar obstáculos y encontrar soluciones creativas.
- El llamado al servicio y al cuidado:
- El encargo de Jesús a Pedro de "apacentar mis ovejas" (Juan 21:15-17) es un llamado profundo al servicio y cuidado, que traspasa géneros y roles tradicionales. Este mandato nos invita a reflexionar sobre cómo hombres y mujeres pueden participar juntos en el cuidado de las personas y comunidades, reconociendo la importancia de la equidad y la corresponsabilidad.
- Restauración y renovación:
- La conversación de Jesús con Pedro, marcada por la restauración después de su negación, ofrece esperanza a las mujeres que han experimentado dolor, fracaso o arrepentimiento.
- Muchas mujeres latinoamericanas cargan con historias de abuso, violencia o discriminación. Este pasaje les recuerda que la restauración y la renovación son posibles a través del amor y la gracia de Jesús.
- Reconocimiento y valor:
- Así como Jesús se manifestó a los discípulos en la orilla, él se manifiesta en la vida cotidiana de las mujeres latinoamericanas.
- A menudo, el trabajo de las mujeres no es reconocido o valorado. Este pasaje les recuerda que Dios las ve, las conoce y valora su contribución.
- Fortalecimiento de la comunidad:
- El pasaje muestra la importancia de la comunidad de los discípulos.
- Las mujeres latinoamericanas a menudo encuentran fortaleza y apoyo en los diferentes círculos de los cuales forman parte, especialmente en momentos de dificultad. Este pasaje anima a las mujeres a cultivar relaciones de apoyo mutuo y solidaridad.
En definitiva, Juan 21:1-19 es una clara advertencia de que, incluso en medio de la fatalidad, la fe, el servicio y la comunidad pueden brindar esperanza, restauración y fortaleza. Este mensaje resuena profundamente en la vida de las mujeres latinoamericanas, quienes a menudo representan la resiliencia y el amor incondicional.

MEDITACIÓN CON ARTE
"La Red de la Abundancia: Collage Colectivo"
Formato: Arte grupal
- Materiales: Fotos de redes, peces, fuego, ovejas y papel.
- Instrucciones:
- o Fase 1: Cada persona crea su red con imágenes que representen sus "peces" (logros, bendiciones).
- o Fase 2: Compartan sus redes en un mural grupal, añadiendo la frase "La abundancia no es mía, sino del Dios de Jesús". Invitación: "¿Qué 'peces' has atrapado en tu vida gracias a la escucha atenta del Dios de Jesús?".
Para concluir:
- Permanece en silencio durante unos minutos, absorbiendo los mensajes de la meditación.
- Lleva contigo los sonidos interiores y los mensajes del texto a lo largo del día.
ORACIÓN
“Padre y Madre nuestra, con el corazón lleno de la fuerza y la lucha que llevamos las mujeres latinoamericanas, venimos ante ti. Te pedimos que nos infundas sabiduría para educar a nuestros hijos e hijas en una sociedad colmada de desafíos, fortaleza para enfrentar la injusticia que a menudo nos rodea, y esperanza para construir un futuro donde la dignidad y la igualdad sean nuestra realidad. Que tu amor sea nuestra guía y el recuerdo constante de que no estamos solas, que contigo, podemos superar cualquier obstáculo. Amén”.
CONTEMPLACIÓN
Para contemplar Juan 21:1-19, realizaremos un ejercicio de escritura creativa:
Ejercicio de conexión personal:
- Versículo clave: Elige un versículo (ej. vers. 15 "¿Me amas más que estos?").
- Preguntas guía:
- o ¿Qué "redes vacías" hay en mi vida que necesitan la intervención de Dios?
- o ¿Cómo puedo "apacentar" a quienes me rodean con el amor de Jesús?
- Oración creativa: Escribe una carta a Jesús respondiendo a sus preguntas, usando el lenguaje del pasaje.
COMPROMISO
Es importante tener presente varios compromisos que te ayudarán a mantenerte firme y enfocada:
- Compromiso con la lucha contra la desigualdad:
- Desigualdad económica:
- o Muchas mujeres enfrentan pobreza, falta de acceso a empleos dignos y brechas salariales.
- o La "feminización de la pobreza" es una realidad que impacta a millones.
- Desigualdad social:
- o La discriminación de género limita sus oportunidades en educación, liderazgo y participación política.
- o El acceso a servicios de salud reproductiva es precario en muchos lugares.
- Compromiso con la lucha contra la violencia de género:
- Violencia doméstica:
- o Altos índices de violencia física, psicológica y sexual dentro de los hogares.
- o La impunidad y la falta de apoyo institucional perpetúan este problema.
- Feminicidios:
- o La violencia extrema que resulta en la muerte de mujeres por razones de género.
- o Este problema exige acciones urgentes y efectivas.
- Compromiso con la justicia y equidad:
- Activismo y defensa de derechos:
- o Muchas mujeres están liderando movimientos sociales en busca de igualdad, justicia y paz.
- o Su voz es cada vez más fuerte y su impacto es innegable.
- Empoderamiento:
- o Es importante reconocer la fortaleza de la mujer, y su capacidad de salir adelante.
- o Su empoderamiento es vital para el desarrollo de la región.
- Compromiso con la resiliencia:
- Resiliencia:
- o A pesar de las dificultades, las mujeres latinoamericanas demuestran una gran capacidad de resiliencia y fortaleza.
En resumen, el camino de vida que se te invita a tomar es un viaje de autodescubrimiento, crecimiento y servicio. Al comprometerte con la autenticidad, el aprendizaje continuo, la conexión con las demás personas, la resiliencia y la espiritualidad, puedes vivir una vida plena y significativa.
Redes de Esperanza
La noche larga, redes vacías,
como la espera, la dura agonía.
Mujer latina, alma de guerrera,
en la barca de la vida, remas con fuerza entera.
El alba asoma, voz en la orilla,
"Echa la red, donde la fe brilla".
Obedeces, mujer, corazón valiente,
y la abundancia, milagro presente.
Como Pedro, tres veces negado,
tu amor renace, nunca olvidado.
"Apacienta mis ovejas", el llamado resuena,
en tus manos fuertes, la vida se serena.
Cuidas, alimentas, con amor profundo,
en tu seno, la esperanza fecunda.
A pesar de la noche, de la injusticia cruel,
tu fe es faro, tu alma, un vergel.
La pesca milagrosa, tu historia refleja,
resiliencia y fuerza, que el alma refleja.
Mujer latina, en tu lucha constante,
la provisión divina, siempre constante.
Como Pedro, al llamado final,
sigues el camino, sin dudar jamás.
Tu vida, un testimonio de amor y entrega,
en cada amanecer, tu esperanza se riega.
En la orilla, el fuego, la comunión sagrada,
junto a Jesús, tu alma es restaurada.
Mujer latina, luz en la oscuridad,
tu amor y tu fuerza, eterna verdad.