El objetivo es hacer balance de los seis primeros meses de la nueva Comisión Comienza en Roma la sesión plenaria de la Comisión para la Protección de Menores

En Roma, del 3 hasta el 6 de mayo, la segunda asamblea del organismo tras el anuncio de los nuevos miembros en septiembre de 2022
El objetivo de la reunión es hacer un balance de los primeros seis meses de la "nueva" Comisión y del trabajo de aplicación del nuevo mandato contenido en la constitución Praedicate Evangelium
(Vatican News).- La asamblea plenaria de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores comenzó este 3 de mayo, hasta el sábado 6, en el Palazzo Maffei Marescotti de Roma. Se trata de la segunda asamblea plenaria desde que la "nueva" Comisión fue anunciada en septiembre de 2022 con el nombramiento de diez nuevos miembros.
El objetivo de la reunión que se celebra en Roma es hacer balance de los seis primeros meses de la nueva Comisión y de su trabajo en la aplicación del nuevo mandato contenido en la constitución apostólica Praedicate Evangelium.
As the Pontifical Commission for the Protection of Minors meets this week in Rome, critics are raising concerns about the group's leadership and independence, reports Vatican correspondent @cwwhiteNCR. https://t.co/WbkI1PkEi9
— NCR (@NCRonline) May 4, 2023
Líneas guía
La primera jornada de trabajo, que inició con la celebración de la Misa, se centró en un debate abierto sobre cómo definir mejor los métodos de trabajo, los roles y las responsabilidades. La Comisión está estudiando un marco universal de Directrices que actualice el publicado por la entonces Congregación para la Doctrina de la Fe en 2011, destinado a ayudar a las Conferencias Episcopales a elaborar Directrices para tratar los casos de abusos sexuales a menores perpetrados por clérigos. Además, la Comisión debe examinar una propuesta de herramienta de verificación, también solicitada por el Papa, que se utilizará junto con las Directrices.
Sensibilización y asistencia
También se está estudiando una revisión de la labor de sensibilización y asistencia de la Comisión a las conferencias episcopales que necesitan poner en marcha procedimientos de denuncia para quienes han sufrido abusos sexuales, como se indica en el artículo 2 del Motu Proprio Vos Estis Lux Mundi. El Papa, dice una nota, ha solicitado la ayuda de la Comisión para asegurar que existan oficinas apropiadasa nivel de cada iglesia particular. Además, la Asamblea está llamada a examinar la evolución de la metodología y el contenido del Informe Anual sobre Políticas y Procedimientos de Salvaguardia, también solicitado por el Santo Padre, así como un plan estratégico quinquenal para la Comisión y una campaña de consulta pública sobre las Líneas Guía Universales propuestas para mayo-septiembre de 2023.
Nuevos colaboradores
En febrero de 2023, la Comisión, con financiación de una fundación católica estadounidense, contrató a una serie de nuevos colaboradores para ayudar a poner en práctica su mandato ampliado: estarán ubicados en las Iglesias particulares.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME