El arzobispo interviene en el XX Foro Estratégico de Bled Gallagher: "Hoy es urgente crear consenso a todos los niveles, no solo en las cumbres"

En Eslovenia, el arzobispo secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales, Paul Richard Gallagher, intervino en una mesa redonda del Foro Estratégico de Bled sobre el tema 'Revitalizar el liderazgo y el multilateralismo en una época de conflictos y fragmentación'
Las discusiones se centraron en cómo promover la paz como una práctica colectiva, que debe abordarse con valentía para estar a la altura de las complejidades del mundo actual
"En un mundo dividido por guerras, la audacia está en la búsqueda de la paz"
"En un mundo dividido por guerras, la audacia está en la búsqueda de la paz"
(Vatican News).- Los esfuerzos realizados por León XIV para promover la paz en el mundo en la estela del camino trazado por el papa Francisco para fomentar el diálogo, la solidaridad y la fraternidad. Es lo que ha subrayado el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales, al participar en la vigésima edición del Bled Strategic Forum - Foro Estratégico de Bled - celebrado ayer y hoy, 1 y 2 de septiembre, en la ciudad eslovena del mismo nombre.
Reconstruir el consenso
En la última jornada del Foro, monseñor Gallagher participó en una mesa redonda sobre el tema «Revitalizar el liderazgo y el multilateralismo en una era de conflictos y fragmentación». El debate examinó cómo los esfuerzos políticos y sociales pueden redefinir el liderazgo en favor de la paz de una manera audaz, inclusiva y multilateral, incluso en una época de divisiones. Las discusiones se centraron en cómo promover la paz como una práctica colectiva, que debe abordarse con valentía para estar a la altura de las complejidades del mundo actual.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
En respuesta a las preguntas del público, el secretario de Relaciones con los Estados reconoció lo señalado por los demás participantes, es decir, los retos que plantea la falta de consenso y los esfuerzos políticos necesarios para reconstruirlo. Añadió que la creación de consenso es hoy en día una preocupación primordial y que requerirá «pensar fuera de los esquemas» y elaborar nuevas ideas, enfoques y soluciones. Insistió en que es urgente crear consenso a todos los niveles, no solo en las cumbres, como en las Naciones Unidas o a nivel nacional, sino también a partir de los contextos locales.

"La creación de consenso es hoy en día una preocupación primordial y que requerirá «pensar fuera de los esquemas» y elaborar nuevas ideas, enfoques y soluciones"
Garantizar dos elementos fundamentales
El arzobispo Gallagher explicó que cree que la mayoría de los líderes políticos son capaces de invertir la tendencia de forma positiva. Pero, para ello, son necesarios el diálogo, la creación de consenso y el compromiso, prosiguió. Según el secretario para las Relaciones con los Estados, lo que dificulta todo esto es la creciente fragmentación y las divisiones dentro de las instituciones, que pueden contribuir a una falta de confianza o credibilidad, incluso en los gobiernos nacionales, por lo que es comprensible que el populismo esté creciendo en muchos procesos electorales. Reiteró que muchas democracias se encuentran hoy en crisis porque no son capaces de garantizar los dos elementos fundamentales que la gente desea: la prosperidad y la seguridad.
"Muchas democracias se encuentran hoy en crisis porque no son capaces de garantizar los dos elementos fundamentales que la gente desea: la prosperidad y la seguridad"
En respuesta a una pregunta sobre los sistemas basados en normas que hoy se ven amenazados, monseñor Gallagher afirmó que, en el mundo contemporáneo, parece que solo se respetan las normas si ello conlleva alguna ventaja, mientras que, en el pasado, el orden basado en normas ofrecía una estructura para proteger a todos.
El Foro Estratégico de Bled
Iniciado en 2006, el Foro Estratégico de Bled es una plataforma de encuentro para debatir temas y retos políticos, de seguridad y de desarrollo que afectan a Europa y al mundo, y que reúne a participantes de diversos contextos y procedencias. El tema de la edición de este año es «Un mundo en fuga» («A Runaway World»), dedicado a la forma en que Europa y la Unión Europea pueden comprometerse y redefinir su papel para hacer frente a las diversas crisis y tensiones geopolíticas, económicas y climáticas a las que se enfrenta el mundo actual.

Etiquetas