El Papa lamenta el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Qatar León XIV: "La situación en Gaza es realmente grave"

"En estos minutos hay noticias realmente graves, el ataque de Israel contra algunos líderes de Hamás en Catar. Toda la situación es muy grave" señala el Papa al salir de Castel Gandolfo
"He intentado llamar ahora al párroco, no tengo noticias, pero ciertamente estaban bien"
| RD/Efe
El papa León XIV calificó este martes de "realmente grave" el ataque israelí contra edificios residenciales en Doha, donde se encontraban líderes de Hamás, así como la evacuación de la ciudad de Gaza, al ser preguntado a su salida del Palacio de Castelgandolfo antes de regresar al Vaticano.
"En estos minutos hay noticias realmente graves, el ataque de Israel contra algunos líderes de Hamás en Catar. Toda la situación es muy grave", afirmó el pontífice, quien añadió que "no sabemos a dónde van las cosas, tenemos que rezar".
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
El Ejército israelí informó este martes que llevó a cabo un "ataque preciso contra el liderazgo sénior" de Hamás, y un oficial israelí confirmó después a EFE que el bombardeo tuvo lugar en Doha, la capital de Catar, donde residen varios líderes del grupo islamista.
También preguntado sobre la situación en Gaza, el papa expresó que "la situación es verdaderamente grave".
Israel just bombed the heart of the Qatari capital Doha reportedly as per Zionist Channel 12 a targeted assassination.
— Marwa Osman || مروة عثمان (@Marwa__Osman) September 9, 2025
Israel is a terrorist entity and Qatar just experienced that 1st hand. pic.twitter.com/vvDhqxjYiJ
"Toda la situación es realmente grave, la evacuación de la ciudad, no sabemos hacia dónde van las cosas. Es siempre grave", señaló.
Asimismo, informó de que ha intentado comunicarse con el párroco de la única iglesia católica en Gaza, la de la Sagrada Familia, aunque todavía no ha conseguido establecer contacto.
"He intentado llamar ahora al párroco, no tengo noticias, pero ciertamente estaban bien", aseguró.
El pasado jueves, el papa recibió en el Vaticano al presidente israelí, Isaac Herzog, con quien abordó la necesidad de "garantizar un futuro al pueblo palestino" y expresó su confianza en que pueda alcanzarse "con urgencia un alto el fuego permanente".

Este encuentro se produjo en un contexto de intento de deshielo en las relaciones entre el Vaticano e Israel, tras la crisis diplomática derivada del bombardeo en julio de la única parroquia católica en Gaza, donde se refugiaban más de 400 personas, incluidos niños y personas con necesidades especiales.
El pontífice ha reiterado en numerosas ocasiones su llamamiento a un alto el fuego permanente, subrayando la necesidad urgente de poner fin a la violencia y abrir vías de diálogo