Omella: "Seguro que encontraremos el Papa que necesita la Iglesia y el mundo en este momento" Un 'Consejo de Ministros' (laicos y mujeres incluidos) que ayude al Papa a gobernar la Iglesia, propuesta revolucionaria del precónclave

Cobo, caminando hacia el precónclave
Cobo, caminando hacia el precónclave LMM

Un 'Consejo de Ministros', presidido por el Pontífice, que pudiera contar con la presencia, estable, de los mejores expertos. Muchos de ellos laicos, muchos de ellos, también, mujeres, para profundizar en la dinámica participativa de uan institución que está llamada a reformarse continuamente

Zuppi, junto a Prevost, Aveline, Artime y alguna otra sorpresa podrían aparecer después de una primera votación en la que todos dan por hecho que Parolin y Tagle aglutinarán la mayoría del voto

"Seguro que encontraremos el Papa que necesita la Iglesia y el mundo en este momento", reflexiona, antes de entrar en la última congregación, el cardenal Omella

Zuppi se 'autodescarta' para el cónclave: "No hay ningún riesgo"

"No hay ningún riesgo, estoy muy tranquilo". El cardenal de Bolonia, Matteo Zuppi, aparecía muy tranquilo ayer al mediodía por las calles de Roma. Camino de la peluquería, pues el presidente de la Conferencia Episcopal italiana no había tenido tiempo ni de arreglarse el pelo desde la muerte de Francisco.

Zuppi, uno de los papables que suenan en todas las quinielas, suele llegar a las reuniones de las congregaciones generales conduciendo un pequeño Fiat blanco, al más puro estilo Bergoglio. Y camina solo por la calle, sin los aparejos cardenalicios (como hace Cobo, por ejemplo, en la zona de Montserrat y Campo di Fiore), tratando de pasar desapercibido. No lo consigue.

Especial Papa Francisco y Cónclave

"Por si acaso el cónclave dura un par de meses, al menos me arreglo un poco", bromeó Zuppi con el grupo de periodistas que le abordó. El presidente de los obispos italianos se quitó importancia, aunque lo cierto es que su nombre sigue sonando, y mucho, como posible candidato papal, sobre todo si, como parece, el 'efecto Parolin' se eclipsa después de la primera (y tercera votación). Ahí podría tener su oportunidad, especialmente si se produce la siempre difícil unidad entre los italianos. Y es que Zuppi, junto a Prevost, Aveline, Artime y alguna otra sorpresa podrían aparecer después de una primera votación en la que todos dan por hecho que Parolin y Tagle aglutinarán la mayoría del voto.

"Seguro que encontraremos el Papa que necesita la Iglesia y el mundo en este momento", reflexiona, antes de entrar en la última congregación, el cardenal Omella, uno de los mejores kingmakers de este precónclave. "Esta tarde nos encerramos en Santa Marta, fuera móviles, tablets y a lo nuestro, a rezar y a votar". "No cedamos a la tentación de la polarización", añade Zuppi antes de entrar en la peluquería. ¿Un corte papal?

Durante el pontificado de Francisco, se instituyó el C9, se nombró a laicos (Ruffini) y mujeres (Simona Brambilla) prefectos, un proceso que hay que continuar, y del que también se habló en las reuniones previas al cónclave

Sea quien sea, lo cierto es que el legado de Francisco debe continuar. Y, en buena medida, más allá del nombre, tendrá que afianzar ese estilo de gobierno sinodal, participativo e incluyente. Durante su pontificado, se instituyó el C9, se nombró a laicos (Ruffini) y mujeres (Simona Brambilla) prefectos, un proceso que hay que continuar, y del que también se habló en las reuniones previas al cónclave. De hecho, ya ha habido mujeres participando en el C9 y, de no haber muerto Francisco, la 'alcaldesa' del Vaticano, Raffaella Petrini, hubiera formado parte del mismo.

El C9, y las tres mujeres que participaron en el mismo
El C9, y las tres mujeres que participaron en el mismo Vatican Media

El consenso podría estar en la creación de una suerte de 'consejo asesor' permanente, conformado por cardenales de todos los continentes y expertos en distintas materias, desde Teología a Comunicación, Pasando por Economía, Cultura, Medio Ambiente o Relaciones Internacionales e Interconfesionales. Un 'Consejo de Ministros', presidido por el Pontífice, que pudiera contar con la presencia, estable, de los mejores expertos. Muchos de ellos laicos, muchos de ellos, también, mujeres, para profundizar en la dinámica participativa de uan institución que está llamada a reformarse continuamente. Y a escuchar el latido del mundo en el que vive. ¿Lo conseguirá? En buena medida, dependerá de lo que ocurra a partir de este miércoles y hasta la fumata blanca. 

Volver arriba