"A Trump le quedan cuatro años en el cargo, a León XIV probablemente mucho más" Hollerich, rotundo: "Estoy seguro de que Prevost no dará marcha atrás"

El Cardenal Jean-Claude Hollerich, relator general del Sínodo
El Cardenal Jean-Claude Hollerich, relator general del Sínodo

¿Es León XIV la antítesis de Trump en el trono papal? ¿Revocará las decisiones de su predecesor en materia de homosexualidad o mujeres?

León XIV seguirá los pasos de Francisco, pues "la Iglesia debe acoger a todos los que necesitan nuestro amor", en la línea de la propia bendición Urbi et Orbi de Prevost al ser elegido

¿Es León XIV la antítesis de Trump en el trono papal? ¿Revocará las decisiones de su predecesor en materia de homosexualidad o mujeres? "Estoy seguro de que Prevost no dará marcha atrás". Así de rotundo se muestra el cardenal Jean-Claude Hollerich, en una entrevista concedida al diario La Stampa.

Especial Papa León XIV

En la conversación, el jesuita considera "absurdo pensar que un Papa es elegido para contrarrestar a un líder político: su cargo tiene un significado mucho más profundo y universal", al ser preguntado sobre si León XIV se convertirá en el mayor enemigo de Donald Trump. "No pensamos en un dique contra Trump. Y, por cierto, a Trump le quedan cuatro años en el cargo, a León XIV probablemente mucho más", incide con pragmatismo.

Sobre los debates relativos a la moral sexual, como la bendición a parejas homosexuales, Hollerich subrayó que "es muy difícil retirar esa doctrina", aunque apuntó que tal vez "podría adaptarse, pero no eliminarse". "Seguiremos bendiciendo a las parejas homosexuales". En todo caso, el cardenal se mostró convencido de que León XIV seguirá los pasos de Francisco, pues "la Iglesia debe acoger a todos los que necesitan nuestro amor", en la línea de la propia bendición Urbi et Orbi de Prevost al ser elegido.

Sobre el sacerdocio de la mujer: "Hay que ser prudentes y no poner en peligro la unidad de la Iglesia. Existe el riesgo de divisiones y de heridas incurables"

Sobre el papel de las mujeres en cargos de dirección en la Iglesia, Hollerich está convencido de que se continuará por esa senda. Cuestión diferente es el acceso al sacerdocio de la mujer. "Hay que ser prudentes y no poner en peligro la unidad de la Iglesia. Existe el riesgo de divisiones y de heridas incurables", advirtió, incidiendo en que, en este debate, es más urgente "superar la idea de que el sacerdote tiene que ver con el poder, y no con el ministerio". Sólo después de esto, finalizó Hollerich, "habrá que volver a plantearse si las mujeres pueden acceder a este ministerio".

El relator general del Sínodo, además, considera que el futuro de la Iglesia "sólo puede ser colegial, los obispos ya no pueden decidir solos, sin escuchar el consejo del pueblo".

Volver arriba