Anunciado por Tramontin y confirmado por el Vaticano para el trienio 2025-2028 José Carlos Bermejo, reelegido como Superior Provincial de los Camilos de España

José Carlos Bermejo
José Carlos Bermejo

José Carlos Bermejo ha sido nombrado de nuevo Superior Provincial de España y Argentina para el trienio 2025-2028, tras la votación de los Religiosos Camilos en la Provincia española

El nombramiento ha requerido la confirmación del Vaticano, según la normativa vigente del Dicasterio para la Vida Consagrada, como religioso hermano en el gobierno de un instituto clerical

El religioso mantiene su liderazgo al frente de los camilos en España y Argentina. Una comunidad de 39 religiosos, nativos de España, Argentina, Vietnam, India, Burkina Faso, Benín y Perú

En el trienio anterior, Bermejo ha promovido la colaboración interprovincial reivindicando el cuidado de la ternura en la fraternidad, reconociendo a los mayores su generosa entrega e invitando a los jóvenes a ser fieles al carisma camiliano

Próximamente, con el Consejo Provincial renovado, José Carlos Bermejo estimulará la participación de los Superiores en clave sinodal, fomentando encuentros espirituales en torno a la belleza del mundo del cuidado compasivo a los enfermos

(Centro de Humanización de la Salud).- José Carlos Bermejo ha sido nombrado de nuevo Superior Provincial de España y Argentina para el trienio 2025-2028, tras la votación de los Religiosos Camilos en la Provincia española. Así lo ha comunicado el  Superior General de la Orden de los Ministros de los Enfermos, Pedro Celso Tramontin, en el anuncio de los nuevos Superiores Provinciales y Viceprovinciales para este trienio.

El nombramiento de Bermejo ha requerido la confirmación del Vaticano, según la normativa vigente del Dicasterio para la Vida Consagrada, como religioso hermano en el gobierno de un instituto clerical. De esta manera, mantiene su liderazgo al frente de los camilos en España y Argentina. Una comunidad de 39 religiosos, nativos de España, Argentina, Vietnam, India, Burkina Faso, Benín y Perú. 

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

Presente

Los camilos tienen en Argentina un Hogar para personas con discapacidad, conocido por su profesionalidad y buen cuidado; mientras que en España la Orden asiste espiritualmente en distintos hospitales públicos de Valencia, Sevilla y Barcelona. Asimismo, es reconocido el Centro San Camilo de Tres Cantos en Madrid: como residencia asistida y centro de formación, comprometido con la humanización de la salud, con una Unidad de Cuidados Paliativos y una Red de Centros de Escucha, donde José Carlos Bermejocontinúa como director. Además, seguirá presidiendo laFundación Asistencial San Camilo, para la atención a domicilio en Madrid, y la Fundación Camilo de Lellis, al cuidado de numerosas comunidades religiosas de personas mayores.

JC Bermejo en UCP San Camilo
JC Bermejo en UCP San Camilo

El hermano Bermejo compatibiliza este servicio con la docencia universitaria en Lisboa y Barcelona, y la dirección académica de posgrados y másteres, siendo habitual conferenciante en el mundo sanitario y eclesial. En su agenda figuran varios encuentros previstos en Roma (Pontificia Comisión Bíblica) y en Madrid (Comisión para la causa de los santos), y numerosas en contexto hospitalario y de pastoral de la salud. En los últimos años, es frecuente su participación en la formación de distintas diócesis a las que es invitado. Además, lidera iniciativas de formación en pastoral de la salud y publica periódicamente en las editoriales Sal Terrae, PPC, San Pablo y Desclée de Brouwer.

Pasado y futuro

En el trienio anterior, Bermejo ha promovido la colaboración interprovincialreivindicando el cuidado de la ternura en la fraternidad, reconociendo a los mayores su generosa entrega e invitando a los jóvenes a ser fieles al carisma camiliano. En esta línea, ha dirigido varios mensajes escritos y en video a los religiosos de la Provincia. Asimismo, en su gobierno ha aumentado las publicaciones en español sobre San Camilo de Lellis.

Próximamente, con el Consejo Provincial renovado, José Carlos Bermejo estimulará la participación de los Superiores en clave sinodal, fomentando encuentros espirituales en torno a la belleza del mundo del cuidado compasivo a los enfermos.

Vida de servicio

De Tordesillas (Valladolid), nacido en 1963, ingresó en la Orden como seminarista menor en Navarrete. Estudió en Zaragoza, hizo el noviciado en Sant Pere de Ribes, cursó la teología con los Claretianos en Colmenar Viejo, y realizó el doctorado en teología pastoral sanitaria en el Camillianum de Roma. Posteriormente se formó en la Universidad Pontificia Comillas en bioética y en la Ramón Llull en counselling, duelo y gestión; así como en coaching en la Universidad Francisco de Vitoria.

José Carlos Bermejo
José Carlos Bermejo

Volver arriba