La sentencia condena a las exclarisas a desalojar el inmueble y pagar las costas La jueza ordena el desahucio del monasterio de Belorado de las exreligiosas cismáticas

Esta mañana, la oficina del Comisario Pontificio para los Monasterios de Belorado, Orduña y Derio, ha emitido un comunicado en el que da a conocer la sentencia estimatoria de la demanda de desahucio interpuesta frente a las exclarisas cismáticas, según la cual se condena a las exmonjas a desalojar el inmueble
"Condeno a la parte demandada a que desaloje, deje libre y expedita y a disposición de la parte actora la referida finca, con apercibimiento de lanzamiento si no lo hiciere voluntariamente", señala la sentencia del juzgado de Briviesca
Esta mañana, la oficina del Comisario Pontificio para los Monasterios de Belorado, Orduña y Derio, ha emitido un comunicado en el que da a conocer la sentencia estimatoria de la demanda de desahucio interpuesta frente a las exclarisas cismáticas, según la cual se condena a las exmonjas a desalojar el inmueble y ponerlo a disposición del Monasterio cuyo Superior Mayor es el Comisario Pontificio, con apercibimiento de lanzamiento si no lo hicieren.
La sentencia, que fue comunicada ayer a las partes, "estima en su totalidad la demanda de desahucio presentada el 16 de septiembre de 2024 por el Comisario Pontificio como Superior Mayor, Administrador y Representante Legal del Monasterio de Belorado, por lo que declara «haber lugar al desahucio de la parte demandada de la referida finca, cuya posesión deberá entregar a la actora y condeno a la parte demandada a que desaloje, deje libre y expedita y a disposición de la parte actora la referida finca, con apercibimiento de lanzamiento si no lo hiciere voluntariamente»", señala el comunicado de la oficina del comisario Mario Iceta, arzobispo de Burgos.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
La sentencia emitida por el Tribunal de Instancia de Briviesca, en Burgos, afirma que «la parte demandada no ha demostrado, como así le competía, que reúna título alguno que justifique y legitime el uso del inmueble frente a su titular, lo que debe conducir a la estimación de la demanda en su integridad». En cambio, el Comisario Pontificio ha adjuntado la certificación del Registro de la Propiedad y el certificado catastral, lo que avala la pretensión de su demanda.
La sentencia de desahucio, prosigue el comunicado de la parte demandante, afirma que «el llamado capítulo conventual del 18 de mayo de 2024 que acuerda por unanimidad la transformación de la entidad religiosa de origen en asociación civil y solicitar su inscripción por transformación en el Registro Nacional de Asociaciones, no lo es tal sino, en el ámbito puramente civil, una reunión de personas físicas que carece de potestad, legitimación y presentación para convocar y reunirse como tal capítulo conventual».
ÚLTIMA HORA | La jueza da la razón a la Iglesia y ordena el desahucio de las exmonjas de Belorado https://t.co/I5nl2oQohe
— El Confidencial (@elconfidencial) August 1, 2025
«En consecuencia -prosigue la sentencia-, carece de posibilidad para acordar su transformación» y «no puede servir de justo título para justificar el derecho a seguir ocupando el Monasterio». Así mismo, la sentencia de desahucio defiende que «la libertad religiosa sólo se reconoce respecto de las personas físicas y no respecto de las personas jurídicas», añade el comunicado del arzobispo de Burgos, que concluye resaltando que "la estimación de la demanda lleva consigo la condena en costas a las exmonjas cismáticas".
Etiquetas