Clarificar la postura en las misiones
Crítica Constructiva
| José María Lorenzo Amelibia
Clarificar la postura en las misiones

He conocido este caso doloroso y también triste entre misioneros: un sacerdote ejemplar, de vida fervorosa e íntegra, se deshacía en obras de caridad. Mas no le parecía suficiente esta labor, como al resto de sus compañeros. El había escuchado en su corazón la frase de Pablo: "Ay de mí si no evangelizare".
Con esta inquietud acudía a todas las reuniones de pastoral misionera. Exponía su tema de difundir de todos los modos posibles, y sobre todo por la palabra, el mensaje del Evangelio, pero nadie le escuchaba. Hasta llegaron a tildarle de carroza y lefebvrista. Aquellos misioneros trabajaban en su totalidad en tareas de orden civil con dignidad humana. Promocionaban cuanto podía ser cultura y reivindicación de los derechos fundamentales de la persona. Pero nunca hablaban de Dios, si no se lo pedía la gente. Pre-evangelizar llamaban a aquella siembra mezcla de cultura y justicia social. Pero de predicar el Evangelio, nada.
Nuestro amigo optó ante su conciencia y ante Dios por organizar una catequesis, de donde esperaba conseguir un núcleo cristiano. Allí predicaría su mensaje y cumpliría su ministerio. La respuesta de los compañeros fue la marginación indignada. "No sabía unirse al equipo".
Resulta fácil tirar por tierra posturas tradicionales de tendencia ortodoxa. Lo estamos comprobando todos los días, de manera semejante al caso que nos ocupa. Resulta fácil llamar conservadores, carrozas, retrógrados a quienes procuran vivir en fidelidad. Pero el Papa no echa por tierra los criterios fundados en el Evangelio. Porque la misión cristiana es una LIBERACIÓN total; la que vino a traer Cristo al mundo; la salvación integral a todos los hombres, "abriéndoles horizontes de filiación divina" (1).
Muchos misioneros han caído en la tentación de explicar el mensaje cristiano con criterios meramente humanos. Parecían avergonzarse de proclamar su fe. Y sin embargo, no es el cristianismo una ciencia del "bien vivir". Ese ha sido el fallo de la Teología de la liberación. Digno de encomio, sí, elevar el nivel cultural y económico de los pueblos del tercer mundo. Mas para ello no se ha de callar la verdad de nuestra doctrina total cristiana.
Jesucristo vino a salvar a todos. Su predilección fue por los pobres; pero a los ricos también acogió con misericordia. Trató con dureza la hipocresía, pero no olvidemos que su amigo Nicodemo era un fariseo. ¿Por qué la violencia para conseguir la justicia? ¿Por qué no mirar la liberación integral de las personas, como dice el Papa en su Encíclica? (1) Jesús a los marginados hizo vivir una experiencia de liberación total.
Mi amigo misionero solía decir: "Los apóstoles, después de la resurrección, anunciaban por todas las partes a Jesús muerto y resucitado; no se contentaban con sembrar el testimonio de la caridad. El Papa, hoy, da la razón a nuestro misionero. (2) Y no podía ser de otra manera.
El hombre del caso que nos ocupa ha sido, y sigue siendo, misionero de cuerpo entero. Ha vivido siempre, desde su período de formación sacerdotal, dejándose guiar por el Espíritu con docilidad. Todos le veíamos cada vez más semejante a su Maestro. Hoy le conocen en toda su zona como el misionero bueno, amable, amigo de los enfermos y necesitados. Es frecuente verlo transportando a un anciano en silla de ruedas. Vive a fondo en su interior la espiritualidad misionera. (3)
Por ahí es necesario comenzar la obra de la misión: por corresponder a la llamada a la santidad. Por quedarse, como él, todas las noches, más de una hora junto al sagrario, mientras otros duermen o se entretienen en la televisión. Así se es de verdad "un contemplativo en acción".
(1) "Redemptoris missio" nº 14 (2) Idem nº. 16
(3) Idem nº 87 a 91
José María Lorenzo Amelibia
Si quieres escribirme hazlo a: josemarilorenzo092@gmail.com
Mi blog: https://www.religiondigital.org/secularizados-_mistica_y_obispos/ Puedes solicitar mi amistad en Facebook pidiendo mi nombre Josemari Lorenzo Amelibia
Mi cuenta en Twitter: @JosemariLorenz2