S. Cesáreo (Médico, político, catecúmeno, laico)
Nacido en Nacianzo en el año 331. Su padre se llamaba Gregorio el Viejo, que llegó a ser obispo de Nacianzo y su madre Nonna. Tuvo como hermanos a Gregorio Nacianceno y según alguna fuente también...
S. Eleuterio de Tournai (Evangelizador de la Galia)
¿Tiene algo que decirnos un santo del siglo V a los cristianos del siglo XXI? Es un hecho que el cristianismo ha ido perdiendo fuerza en Occidente y nos encontramos con que nuestro mundo se ha...
S. Simeón Obispo (Pariente de Jesús)
La palma del martirio le llegó siendo ya muy anciano. Simeón fue denunciado y el Gobernador Ático cruelmente lo torturó no dudando, llegado el momento, de condenarle finalmente a morir en la cruz,...
S. Teodoro de Bizancio (Primer patrono de Venecia)
Teodoro habría nacido a mediados del siglo III, en Amasea, al norte de Turquía, ciudad enclavada en un hermoso valle, cerca de las costas del mar Negro, su nombre procedente del idioma griego...
S Claudio de La Colombière (Mensajero del Sagrado Corazón de Jesús)
La Francia del siglo XVII estaba gobernada por Luis XIV, el Rey Sol, modelo de monarca absolutista, que pronunció la famosa frase “El Estado soy yo”
S. Benigno (El cantor de salmos)
La vida de Benigno es un ejemplo vivo que interpela a los cristianos apáticos de hoy y de modo especial a la jerarquía vacilante y más que vacilante, irresoluta
Sta. Josefina (Bakhita, la Madre Moretta)
Juan Pablo II la canonizó recientemente, el 1 de octubre de 2000, hecho éste especialmente significativo, porque de esta forma en la persona de Josefina Bakhita se honra a todos los africanos...
S. Ricardo el Sajón (El peregrino de Tierra santa)
En Inglaterra, antes de Ricardo Corazón de León, nacido el 8 de septiembre de 1157 y muerto el 6 de abril en Francia, no había existido rey alguno con este nombre