Con el objetivo de construir la Iglesia desde las cenizas Astorga dedicará el dinero del Día de la Iglesia Diocesana a restaurar los templos destruidos por los incendios

Incendios en El Bierzo
Incendios en El Bierzo

Son varios en el extenso territorio calcinado por las llamas. En el Bierzo, la ermita de Orellán. En Valdeorras, las parroquias de Fervenza y Cesures. Y, a la vez, se incluye la reparación del techo que se cayó en la iglesia de Arganza, que también sigue cerrada

Esos incendios quemaron el 15 por ciento de la superficie total de la Diócesis, en el Bierzo, León, Valdeorras y Zamora -170.000 hectáreas-, y afectaron a 220 parroquias

Construir la Iglesia desde las cenizas. Este parece ser el objetivo de la diócesis de Astorga para el Día de la Iglesia Diocesana, que se celebra este domingo. Así, tal y como anunciaron los responsables diocesanos, la Iglesia Católica dedicará las colectas especiales del 9 de noviembre a la restauración de templos destruidos por los incendios forestales del verano.

Creemos. Crecemos. Contigo

Son varios en el extenso territorio calcinado por las llamas. En el Bierzo, la ermita de Orellán. En Valdeorras, las parroquias de Fervenza y Cesures. Y, a la vez, se incluye la reparación del techo que se cayó en la iglesia de Arganza, que también sigue cerrada.

"Es el propósito fundamental de las colectas de este domingo, en el que los ciudadanos están llamados a mostrar su solidaridad", explicó en rueda de prensa el administrador diocesano de Astorga, Javier Gay, quien añadió que esos incendios quemaron el 15 por ciento de la superficie total de la Diócesis, en el Bierzo, León, Valdeorras y Zamora -170.000 hectáreas-, y afectaron a 220 parroquias.

"Este Día de la Iglesia Diocesana se aprovechará para hacer balance y destacar su labor en un territorio cada vez más afectado por el envejecimiento y la despoblación" subrayó, por su parte, el Ecónomo del Obispado y párroco de San Miguel de las Dueñas, Celestino Mielgo.

Mielgo destacó la atención pastoral a cargo de 128 sacerdotes, 253 religiosas y religiosos y 61 monjas y monjes de clausura, y educativa en los doce centros que gestiona la Iglesia, con casi cinco mil alumnos, 433 docentes y 55 trabajadores auxiliares. Además, atiende a 33 Bienes de Interés Cultural y cuida de fiestas que trascienden lo religioso, forman parte de lo social y contribuyen a la economía. Por ejemplo en la actividad en el ámbito caritativo y asistencial, con un total de quince mil personas atendidas en 39 centros.

La cuenta de resultados de la Diócesis de Astorga de 2024 refleja movimientos de casi nueve millones de euros. La mayoría de los ingresos, 4’3 millones, procedente de la Asignación Tributaria. Y entre los gastos, la mayor parte se destina a retribuciones del clero y conservación de los edificios.

Volver arriba