Misa de acción de gracias en la parroquia de Nuestra Señora de Gracia y San Eulogio Córdoba vive con fe y gratitud el 50º aniversario de la canonización de san Juan Bautista de la Concepción

50º aniversario de la canonización de san Juan Bautista de la Concepción
50º aniversario de la canonización de san Juan Bautista de la Concepción

La ciudad acoge una gran peregrinación, una solemne misa y continúa celebrando un tiempo jubilar aprobado por el obispado 

Este año jubilar, aprobado por el obispado de Córdoba y que se extiende del 1 de febrero al 15 de junio de 2025, está siendo vivido con intensidad por toda la Familia Trinitaria

Como gesto de comunión y fe, cerca de 250 peregrinos procedentes de Almodóvar del  Campo, tierra natal de San Juan Bautista de la Concepción, se trasladaron a Córdoba para ganar el Jubileo ante la reliquia del santo

El templo se llenó de fieles, religiosos, peregrinos y devotos que quisieron unirse a esta  eucaristía especial

(Trinitarios España).- La ciudad de Córdoba vive un tiempo de gracia, fe y renovación espiritual con motivo del  50º aniversario de la canonización de san Juan Bautista de la Concepción, reformador de  la Orden Trinitaria. Ayer, 25 de mayo, tuvo lugar la celebración central de este aniversario, con una solemne misa de acción de gracias en la parroquia de Nuestra Señora de Gracia y San Eulogio, donde reposan las reliquias del santo. 

Este año jubilar, aprobado por el obispado de Córdoba y que se extiende del 1 de febrero al 15 de junio de 2025, está siendo vivido con intensidad por toda la Familia Trinitaria. Tiene como finalidad acercar a los fieles a la figura del Reformador, profundizar en su espiritualidad y promover el encuentro con Dios a través del carisma trinitario. La sede  jubilar designada es precisamente la parroquia trinitaria cordobesa, templo que alberga la  memoria viva de este santo que dedicó su vida a la renovación de la Orden de la  Santísima Trinidad y de los Cautivos. 

Consigue el libro despedida al papa Francisco

Una peregrinación desde la cuna del santo 

Como gesto de comunión y fe, cerca de 250 peregrinos procedentes de Almodóvar del Campo, tierra natal de San Juan Bautista de la Concepción, se trasladaron a Córdoba para ganar el Jubileo ante la reliquia del santo. Su llegada fue un testimonio conmovedor de la fuerza espiritual que sigue ejerciendo la figura del Reformador, cinco siglos después  de su nacimiento y medio siglo después de su canonización. 

MIsa
MIsa

Misa solemne presidida por el Ministro Provincial 

A las 12:30 h, la iglesia parroquial trinitaria acogió la misa de acción de gracias por los 50 años de canonización, presidida por el ministro provincial de la Orden Trinitaria en España, Fray Pedro Aliaga, y concelebrada por numerosos sacerdotes trinitarios. El templo se llenó de fieles, religiosos, peregrinos y devotos que quisieron unirse a esta  eucaristía especial. 

Durante la homilía, Fray Pedro Aliaga ofreció una profunda meditación sobre el evangelio del día y la espiritualidad de san Juan Bautista de la Concepción. “El centro de la fe no es lo que yo hago por Dios, sino lo que Dios hace por mí”, expresó con fuerza, recordando que el camino cristiano comienza por rendirse al amor de Cristo. “Rendirse como Pedro al dejarse lavar los pies, como Pablo camino de Damasco, como nuestro Reformador, que  se dejó conquistar por la gracia divina”, afirmó. 

El ministro provincial destacó también una de las imágenes más bellas de los escritos del santo, recogida en La llaga de amor, donde se describe cómo Dios entra en el alma y la transforma en cielo, haciendo morada en ella: “De tierra se ve hecha cielo”. Una espiritualidad profundamente trinitaria, centrada en el amor que habita, transforma y libera

Una herencia espiritual viva

El P. Aliaga exhortó a los presentes, especialmente a todos los miembros de la Familia Trinitaria, a vivir este tiempo jubilar como una oportunidad para dejarse encontrar por Dios y permitirle hacer su morada en cada uno. “Nosotros somos la Casa de la Santa Trinidad”,  afirmó, recogiendo una de las expresiones más queridas en la tradición espiritual trinitaria. 

Fray Pedro Aliaga
Fray Pedro Aliaga

Al finalizar la celebración, el ambiente era de profundo agradecimiento y comunión. Muchos fieles permanecieron en oración ante las reliquias del santo, conscientes de que  su herencia espiritual sigue vivo y actual. 

Tiempo jubilar hasta el 15 de junio 

El tiempo jubilar continúa activo hasta el 15 de junio de 2025, con distintas actividades pastorales, litúrgicas y formativas organizadas por la comunidad trinitaria de Córdoba. Entre ellas destacan celebraciones especiales, catequesis sobre la vida del santo,  confesiones, adoración eucarística y espacios de oración personal junto a las reliquias. 

San Juan Bautista de la Concepción fue canonizado por el Papa Pablo VI el 25 de mayo  de 1975, reconociendo así su vida de santidad, su reforma profunda de la Orden Trinitaria  y su legado teológico y espiritual. Hoy, 50 años después, Córdoba celebra no solo su santidad, sino su cercanía, su ejemplo y su mensaje, más vivo que nunca.

grupo de Almodóvar

Volver arriba