El cabildo aprueba una serie de acciones y actividades que se desarrollarán hasta 2027 La catedral de Mallorca se suma al Centenario Gaudí 2026 para poner en valor la obra del arquitecto en la seo

La catedral de Mallorca
La catedral de Mallorca

El Congreso de los Diputados aprobó este martes la convalidación del Real decreto ley por el cual se declara el Centenario Gaudí 2026 como Acontecimiento de Excepcional Interés Público (AEIP)

La iniciativa considera la conmemoración del centenario como un hito de interés colectivo, de alcance internacional y con proyección cultural, científica y patrimonial para los próximos tres años (2025-2027)

Por ello, el cabildo de la catedral ha aprobado una serie de acciones de los departamentos de Patrimonio, Gestión Cultural y el Archivo Capitular de Mallorca, en colaboración con la Cátedra Seu de Mallorca, de la Universitat de les Illes Balears (UIB), que también participará en la conmemoración del Centenario Año Gaudí con diferentes proyectos

La catedral de Mallorca se suma a la conmemoración del Centenario Gaudí 2026 con actividades de difusión y divulgación de la obra del arquitecto catalán en la seo.

Igualmente, según ha informado la Catedral en una nota de prensa este miércoles, también se realizarán accionespara preservar, investigar y documentar el patrimonio asociado a Antoni Gaudí en la Catedral.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

El Congreso de los Diputados aprobó este martes la convalidación del Real decreto ley por el cual se declara el Centenario Gaudí 2026 como Acontecimiento de Excepcional Interés Público (AEIP). La iniciativa considera la conmemoración del centenario como un hito de interés colectivo, de alcance internacional y con proyección cultural, científica y patrimonial para los próximos tres años (2025-2027).

Por ello, el cabildo de la catedral ha aprobado una serie de acciones de los departamentos de Patrimonio, Gestión Cultural y el Archivo Capitular de Mallorca, entre las que se encuentran una exposición temporal dedicada en la intervención del arquitecto catalán en el edificio catedralicio, actividades de dinamización, conferencias o la elaboración de estudios técnicos y documentales para preservar, investigar y conservar el patrimonio asociado a Gaudí a la Seu.

Estas acciones se llevan a cabo en colaboración con la Cátedra Seu de Mallorca, de la Universitat de les Illes Balears (UIB), que también participará en la conmemoración del Centenario Año Gaudí con diferentes proyectos. Todas las acciones y actividades se desarrollarán hasta 2027.

La catedral es una de las entidades que ha apoyado esta declaración del centenario, junto con otros edificios como la Nau Gaudí, la Sagrada Família, la Casa Vicens, los pabellones Güell, el Palau Güell, el Col·legi Santa Teresa, la Torre Bellesguard, el Park Güell, la Cripta de la Colònia Güell, el Primer Misteri de Glòria de Montserrat, la Porta de la Finca Miralles, la Casa Batlló; la Casa Milà (La Pedrera), el Museu Casa Botines Gaudí de León, el Palacio de Gaudí de Astorga y el Capricho de Comillas (Cantabria).

Volver arriba