"Expresa el compromiso con la justicia, la democracia, el progreso social, los derechos humanos y la paz" Vives, en el aniversario de la Constitución de Andorra: “La esperanza es motor de todo progreso”

Arzobispo Joan Enric Vives
Arzobispo Joan Enric Vives

Este viernes 14 de marzo se celebra el trigésimo segundo aniversario de la ratificación, mediante un referéndum, de la Constitución de Andorra, cuarenta días después de ser aprobada

El copríncipe andorrano y arzobispo de Urgell, Joan-Enric Vives, celebra “la voluntad soberana que la ha mantenido y la mantiene todavía hoy plenamente vigente” en una carta dirigida a una población de más de 85.000 habitantes

Vives expresa en su carta los “retos complejos” que también afronta el Principado de Andorra, como “los límites del modelo económico, el acceso a la vivienda, el cambio climático, la relación con Europa o el envejecimiento demográfico”

(Flama).- Este viernes 14 de marzo se celebra el trigésimo segundo aniversario de la ratificación, mediante un referéndum, de la Constitución de Andorra, cuarenta días después de ser aprobada. Por eso, el copríncipe andorrano y arzobispo de Urgell, Joan-Enric Vives, celebra “la voluntad soberana que la ha mantenido y la mantiene todavía hoy plenamente vigente” en una carta dirigida a una población de más de 85.000 habitantes y que, con esta, ha redactado en veintiuna ocasiones desde que accedió a los dos cargos, el mayo de 2003.

Newsletter de RD · APÚNTATE AQUÍ

La carta magna —que este año hace los mismos años que duró el mandato de quien precedió a Vives como copríncipe y fue una de las personas que hicieron posible el pacto constitucional, el arzobispo tarraconense Joan Martí Alanis (1928-2009)— continúa siendo “marco de la acción colectiva y proyecto compartido de país”, como detalla Vives en su misiva. “A lo largo de todos estos años—añade—, ha contribuido decisivamente a la convivencia, la estabilidad institucional y el progreso de Andorra”, si bien, según indica el diplomático, “no es una obra acabada, sino un proyecto común abierto al futuro que expresa la vocación y el compromiso con la justicia, la democracia, el progreso social, los derechos humanos y la paz en el mundo“.

Martí Alanis en la firma de la constitución andorrana
Martí Alanis en la firma de la constitución andorrana Flama

En referencia a la esperanza, tema escogido por el papa Francisco en el marco del Jubileo 2025, el arzobispo de Urgell invita a los andorranos y las andorranas a “no perderla”, puesto que, como admite, “es el motor de todo progreso“. “Como dice el Papa, hay en el corazón de toda persona, como expectativa y deseo de bien”, reflexiona Vives en la que es la primera carta que escribe al pueblo andorrano siendo conocedor de quién será su sucesor, el obispo coadjutor de Urgell, Josep-Lluís Serrano.

“Vivimos tiempos convulsos desde un punto de vista mundial”, insiste también Joan-Enric Vives, que se refiere a “las guerras, las desigualdades insoportables, los conflictos, las amenazas y los desequilibrios crecientes que nos inquietan y abren interrogantes”. Esto lleva al copríncipe episcopal a manifestar en su texto los “retos complejos” que también afronta el Principado de Andorra, como “los límites del modelo económico, el acceso a la vivienda, el cambio climático, la relación con Europa o el envejecimiento demográfico”.

Volver arriba