Esta asamblea, que comenzó el 4 de junio de 2025, en República Dominicana, en la sede de Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), ha reunido a más de 40 rectores de universidades católicas del continente, adscritas a esta red de redes.
El nuevo presidente de la ODUCAL es rector de la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (Brasil) desde 2022. Es docente e investigador. Tiene un doctorado en historia del arte y filosofía por la Sorbona (París).
También es licenciado en teología y filosofía, especialista en thinking y prácticas académicas con formación clásica jesuítica.
Una ODUCAL en salida
El padre Pedroso tras su elección aseguró que animará en la Oducal el trabajo sinodal, “será una ODUCAL en salida”, señaló. Ha pedido a todos los que integran esta red “me apoyen a conocer personas, realidades y procesos”.
Anderson Antonio Pedroso es el nuevo presidente de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe - ADN Celam https://t.co/YKBA7jku2K
— Emilce Cuda (@CudaEmilce) June 6, 2025
Destacó que América Latina ha “formado a dos Papas”, por ello, será vital seguir ahondando en la misión evangelizadora de la Iglesia y en su compromiso con la búsqueda de la verdad en libertad.
Recordó que el misionero no es el que lleva a Dios, sino que “Dios está entre las personas, en nuestras universidades y, sobre todo, está entre los pobres”.
En unidad con el Papa y el Celam

Nueva directiva de la Oducal
También ha ratificado su comunión y unidad con el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam), porque “son nuestros pastores”, como su adhesión al magisterio de León XIV, “esperamos que el Papa nos regale pronto una nueva encíclica social”.
Invitó a todos a trabajar juntos “con humildad, no pongamos límites a la providencia”,al tiempo que agradeció a Rodolfo Gallo Cornejo, presidente saliente, por su gestión.
Felicitamos al P. Anderson Antonio Pedroso, S.J., Rector de la @pucriooficial, por su elección como Presidente de @Oducal para el periodo 2025–2028.
— UNIVA (@SistemaUNIVA) June 5, 2025
Nuestro reconocimiento también a la nueva Junta Directiva.👏🏻 ¡Éxito en esta nueva etapa de liderazgo!#ODUCAL#AsambleaODUCAL2025pic.twitter.com/dtA3E2yLLF
El nuevo Presidente de ODUCAL ha insistido que el compromiso con la educación “no puede disociarse del respeto a la dignidad humana”, por lo que será clave respetar y hacer cumplir los principios consagrados en los instrumentos internacionales de derechos humanos.
“Asumir una responsabilidad como esta exige no solo adhesión a estos fundamentos, sino también la capacidad de re-leerlos a la luz de los signos de los tiempos”, dijo.
Aseguró sentirse interpelado por las palabras que el papa Francisco dirigió a los rectores de universidades católicas en 2023, cuando en ese entonces subrayó “el papel transformador de la universidad católica en la vida de los pueblos, como
promotora del diálogo intercultural, de la opción por los pobres y de la cultura del encuentro”.