Verano de Lengua y Cultura españolas en la Universidad de Salamanca La UPSA despide a los alumnos de Florida International University, Napa Valley College y del Curso de Formación de Profesores E.L.E.

Los cursos intensivos de lengua y cultura españolas de la UPSA combinan un riguroso programa académico con una amplia gama de actividades
La sesión de despedida ha contado con la intervención del vicerrector de Relaciones Internacionales y Cooperación, Luis Rivas, quien ha agradecido a los alumnos su confianza por la inmersión en la lengua y cultura españolas en la UPSA
La formación realizada en el periodo estival refuerza el vínculo de colaboración entre la UPSA y las instituciones americanas desde el año 2015
La formación realizada en el periodo estival refuerza el vínculo de colaboración entre la UPSA y las instituciones americanas desde el año 2015
(UPSA).- La Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) ha despedido hoy a los alumnos procedentes de Florida International University (Miami, EE. UU.), Napa Valley College (Napa, EE. UU.), y del Curso de Formación de Profesores E.L.E. (Español como Lengua Extranjera, Fidescu), que han asistido a los cursos de lengua y cultura españolas.
El grupo, formado por un total de 48 estudiantes (11 de Florida International University, 22 de Napa Valley College y 15 Programa E.L.E.), comenzó su formación en Salamanca durante el mes de junio.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
La sesión de despedida ha contado con la intervención del vicerrector de Relaciones Internacionales y Cooperación, Luis Rivas, quien ha agradecido a los alumnos su confianza por la inmersión en la lengua y cultura españolas en la UPSA: “Espero que hayáis disfrutado de esta experiencia en la Universidad y en Salamanca, y que os llevéis un buen recuerdo para lograr esas competencias lingüísticas que os habéis propuesto”, ha declarado.

Lengua y Cultura españolas en la UPSA
Los cursos intensivos de lengua y cultura españolas de la UPSA combinan un riguroso programa académico con una amplia gama de actividades.
Igualmente, el curso de Formación para Profesores E.L.E. (Español como Lengua Extranjera), coorganizado con Fidescu, está diseñado para ofrecer a docentes internacionales herramientas útiles y eficaces para su desarrollo profesional, ayudándoles a mejorar su metodología y a conectar fructíferamente con sus alumnos. Es un curso multidisciplinar y práctico, centrado en contenidos didácticos, técnicas de aprendizaje y recursos culturales.
La formación realizada en el periodo estival refuerza el vínculo de colaboración entre la UPSA y las instituciones americanas desde el año 2015.
