La Red cuenta con 111 entidades integrantes capaces de fomentar el interés por la ciencia y la cultura científica de la sociedad La UPSA se integra en la Red UCC+I de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)

UPSA
UPSA

La Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) se ha integrado en la Red de Unidades de Cultura Científica y de la Innovación (Red UCC+I) de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), en virtud de la Resolución definitiva de dicha fundación dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades

(UPSA).- La Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) se ha integrado en la Red de Unidades de Cultura Científica y de la Innovación (Red UCC+I) de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), en virtud de la Resolución definitiva de dicha fundación dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades

La incorporación de la UPSA a esta entidad supone formar parte de una red nacional y punto de encuentro para el intercambio de información y recursos de los miembros de las redes de divulgación y comunicación coordinadas por FECYT, recibir la acreditación y certificado correspondiente de UCC+I, así como poder hacer uso de su imagen, como marca registrada, en todos los materiales y actividades puestos en marcha desde la UCC+I.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

Asimismo, el PDI de la Universidad Pontificia de Salamanca tendrá preferencia en la inscripción a los eventos y la formación específica para Unidades de Cultura Científica y de la Innovación puesta en marcha desde FECYT, como puede ser el encuentro anual Comunicar Ciencia en Red (ComCiRed), así como concurrir a las convocatorias que se establezcan con el objetivo de financiar directamente o indirectamente las UCC+I que pertenezcan a la red.

FECYT reacredita a Fuden como Unidad de Cultura Científica y de la  Innovación (UCC+I) - Fuden

En la actualidad, la Red de Unidades de Cultura Científica y de la Innovación (Red UCC+I) del FECYT cuenta con 111 entidades integrantes, capaces de fomentar el interés por la ciencia y la cultura científica de la sociedad a través de la transmisión del conocimiento generado en los centros de investigación, universidades y otras instituciones, cuya actividad principal es la investigación y la innovación.  

Apuesta decidida por la investigación y transferencia

La UPSA, a través del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia y liderado por Ana Fermoso García, posee entre sus principales líneas estratégicas el impulso de la investigación científica y la transferencia del conocimiento. Dicho Vicerrectorado, posee el Departamento de Gestión de Investigación y Transferencia (GIT), encargado de potenciar y canalizar la labor investigadora y científica de la Universidad. Desde el GIT se han organizado actividades en el área de la divulgación científica con el apoyo y la colaboración de toda la comunidad universitaria, en las que han participado PDI, alumnos, así como diferentes facultades y departamentos de la Universidad.

Recientemente, la UPSA ha conseguido la certificación de la Oficina de Transferencia del Conocimiento (OTC) y, ahora el FECYT ha reconocido oficialmente la UCC+I de la institución académica, lo que supone un nuevo éxito en materia investigadora y científica para la Universidad.

Resolución

Volver arriba