Liderado por el Defensor del Pueblo y donde sea la Iglesia la que indemnice Bolaños se compromete ante las víctimas a crear un órgano mixto de compensación por la pederastia clerical

Las víctimas, con Bolaños
Las víctimas, con Bolaños Raúl Salgado Muro/Pool Moncloa

Durante la reunión, se explicó a las víctimas una propuesta que cumple con las recomendaciones del Defensor del Pueblo, que tendrá un papel determinante en el procedimiento, que tenga la última palabra

Esto es: un sistema mixto Iglesia-Estado en el que sea la Iglesia quien abone las reparaciones, en el que participen las víctimas, con voz y voto, y donde el Estado sea garante del cumplimiento

“El Gobierno sigue estando comprometido. El plan Priva sigue siendo un fracaso”, declararon algunas de ellas. “Las víctimas no podemos aguantar más”, subrayaron

El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, se comprometió esta tarde con las asociaciones de víctimas de la pederastia clerical a crear un sistema mixto Iglesia-Estado, con participación de las víctimas y reparaciones a cargo de la Iglesia, durante un encuentro que mantuvo con 22 representantes de asociaciones de víctimas de abusos.

El encuentro, calificado por ambas partes como “productivo y de confianza”, se produce después de que Gobierno e Iglesia hayan comenzado un proceso de negociación de cara a encontrar respuestas para un sistema de reparación integral. Durante la reunión, se explicó a las víctimas una propuesta que cumple con las recomendaciones del Defensor del Pueblo, que tendrá un papel determinante en el procedimiento, que tenga la última palabra.

Creemos. Crecemos. Contigo

Esto es: un sistema mixto Iglesia-Estado en el que sea la Iglesia quien abone las reparaciones, en el que participen las víctimas, con voz y voto, y donde el Estado sea garante del cumplimiento.

A lo largo de la reunión, el ministro Bolaños reiteró el compromiso del Gobierno con los supervivientes de la pederastia para “seguir dialogando con la Iglesia católica” para “alcanzar acuerdos que cumplan sus demandas históricas”, así como el de informarles de todos los avances que se produzcan.

Por su parte, las víctimas (un total de 22) reclamaron al ministro la urgencia de una respuesta formal y definitiva para los supervivientes. “El Gobierno sigue estando comprometido. El plan Priva sigue siendo un fracaso”, declararon algunas de ellas. “Las víctimas no podemos aguantar más”, subrayaron.

Volver arriba