Cobo destaca que el Vaticano concede "verosimilitud" a las acusaciones contra Zornoza, y espera que el tema se resuelva "con rapidez"
Sobre la posibilidad de adoptar alguna medida respecto al obispo de Cádiz y Ceuta, Cobo ha subrayado que "la propia instrucción lo dirá" porque, ha recordado, la Iglesia tiene unos mecanismos "muy minuciosos", mucho más que la justicia civil"
El arzobispo de Madrid, José Cobo, ha admitido que la acusación sobre el obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, por un presunto delito de abusos sexuales contra un menor es una "drama", si bien ha mostrado "mucha confianza" en la investigación de la Santa Sede y en que se resuelva "con rapidez."
Cobo ha hecho estas declaraciones tras participar en un desayuno de oración organizado por la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) y la Fundación Universitaria San Pablo CEU, en la que también han participado el presidente de la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, y el encargado de Negocios de la Nunciatura Apostólica en España, Roman Walczak.
"Para la Iglesia siempre es un drama (...) Pero la cosa está en buenas manos, o los cauces que tenemos son cauces buenos", ha reconocido el cardenal de Madrid, que ha subrayado que "la propia Santa Sede" va a hacer su trabajo. " Nos fiamos de él y de verdad que lo apoyaremos", ha afirmado.
Cobo ha asegurado que el hecho de que el Vaticano haya decidido investigar a Zornoza por un presunto delito de abusos sexuales contra un menor cuando era sacerdote en Getafe en la década de los 90 es porque "tiene que haber verosimilitud" y se ha mostrado convencido de que la investigación será "muy exhaustiva y muy eficaz".
En tanto ha defendido la legitimidad de la víctima para presentar la denuncia, también ha hecho hincapié en la presunción de inocencia de Zornoza, que será investigado por el Tribunal de La Rota Romana.
Sobre la posibilidad de adoptar alguna medida respecto al obispo de Cádiz y Ceuta, Cobo ha subrayado que "la propia instrucción lo dirá" porque, ha recordado, la Iglesia tiene unos mecanismos "muy minuciosos", mucho más que la justicia civil".
"Confiamos en esos procesos y, desde luego, esperamos que se resuelvan con la rapidez que exige la investigación", ha concluido Cobo.