"Es absolutamente incomprensible, se vuelve a cargar la comunión" El episcopado asiste, perplejo y en silencio, a la última andanada xenófoba del arzobispo de Oviedo

El arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz
El arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz

La Conferencia Episcopal no responderá al arzobispo de Oviedo, que tildó de “moritos” que “asesinan” cristianos “dentro de sus territorios a los musulmanes españoles, en la línea de Santiago Abascal: ”No me cabe duda de que están conectados“, afirma un prelado

Al menos una veintena de prelados han mostrado su malestar con las palabras del prelado. "No nos representan y, lo que es peor, amenazan con tirar por tierra todo el trabajo que llevamos años haciendo por la inmigración y por la libertad religiosa"

Lla única manera de reconvenir a Sanz tendría que venir desde Roma. "Pero ahora mismo, con un nuevo Papa, y sin Nuncio -la embajada de la Santa Sede en España lleva vacía desde mayo-, se hace difícil una intervención de Roma"

"Pero... ¿cómo puede llamar 'moritos' a los musulmanes todo un arzobispo? ¿Y vincularlos a los asesinatos de cristianos?". Veinticuatro horas después de que Jesús Sanz publicara uno de sus tuits más polémicos e incendiarios (y ya es decir), el grueso de la Conferencia Episcopal española continúa en shock. "Absolutamente perplejo", se declara un obispo, después de leer, y de intentar comunicarse, con el arzobispo de Oviedo. No lo consiguió.

Al menos una veintena de prelados han mostrado su malestar con las palabras del prelado. "No nos representan y, lo que es peor, amenazan con tirar por tierra todo el trabajo que llevamos años haciendo por la inmigración y por la libertad religiosa", afirma un relevante arzobispo, del mismo rango que Sanz. Como el resto, prefiere permanecer en el anonimato. Y es que las críticas al arzobispo, de darse, se producirán en el ámbito privado.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

No habrá una respuesta de la Conferencia Episcopal, que es un órgano de coordinación y colaboración entre los obispos y, como tal, no tiene fuerza para enmendar a otro obispo, y tampoco, salvo sorpresa, veremos a otro obispo objetando, en público, el discurso de odio de Sanz. "No es conveniente una pelea entre obispos", argumenta un prelado con varias décadas de experiencia, que reconoce que las palabras del arzobispo de Oviedo, lejos de ser un 'calentón', estaban "muy pensadas".

"Hizo lo mismo después de que la Conferencia Episcopal avalara, oficialmente 'sin fisuras', el acuerdo para la resignificación del Valle" señala otro que, como el resto, se muestran "absolutamente perplejos" con un tuit "para nada afortunado". "Siempre es igual: espera a que haya una respuesta unificada y, si no le interesa, rompe la baraja en sus redes", lamenta otro prelado, que pronostica que "estas palabras nos causarán más de un problema".

"Él sabe que nadie le va a contestar, y juega con esa ventaja", apunta un eclesiástico (no obispo), que conoce a la perfección a monseñor Sanz, y que no ve solución a corto plazo a la estrategia del arzobispo de Oviedo, que vinculan estrechamente con la de VOX. "No me cabe duda de que están conectados", añade.

Santiago Abascal, líder de Vox
Santiago Abascal, líder de Vox EFE

Y es que Sanz parece parte de la estrategia del "divide y vencerás" que esta semana llevó a Santiago Abascal a acusar a los obispos de estar "absolutamente amordazados" por el Gobierno por estar en contra del veto a los actos musulmanes en Jumilla, llegando a vincular el supuesto silencio con la pederastia o la 'X' en la Renta, 

"Muchos compañeros le quitan importancia a sus palabras, pero no olvidemos que estamos hablando del arzobispo de Oviedo, y de un hombre que estuvo a un voto de arrebatarle la vicepresidencia de la CEE al cardenal Cobo", recuerda otro obispo, que entiende que la única manera de reconvenir a Sanz tendría que venir desde Roma. "Pero ahora mismo, con un nuevo Papa, y sin Nuncio -la embajada de la Santa Sede en España lleva vacía desde mayo-, se hace difícil una intervención de Roma", admite.

"Muchos compañeros le quitan importancia a sus palabras, pero no olvidemos que estamos hablando del arzobispo de Oviedo, y de un hombre que estuvo a un voto de arrebatarle la vicepresidencia de la CEE al cardenal Cobo"

Sin responderle directamente (pronunció la homilía prácticamente en el mismo momento en que Sanz publicaba su tuit), el secretario general de la CEE, César García Magán (uno de los blancos de los ataques de Abascal), presidía una misa en la catedral de Toledo en la que, sin citar a VOX (tampoco al arzobispo), advertía cómo "lamentablemente se vuelven a escuchar eslóganes que en el primer tercio del siglo XX se escucharon furibundos y tremendos contra el Evangelio y contra la Iglesia y las iglesias, que hoy son pronunciados por algunos de los supuestos herederos en los que en aquel primer tercio del siglo XX defendieron la Iglesia"

"Algunos supuestos herederos ideológicos son los que hoy lanzan eslóganes que jamás se tendrían que volver a oír en la historia de España, y muchos menos pronunciados por sedicentes católicos", señalaba Magán, en clara referencia al autoproclamado catolicismo de Abascal.  

Volver arriba