Lo que dijo León XIV en el encuentro con los equipos sinodales “Las mujeres no queremos ser como los hombres, porque somos mejores”
En el encuentro del Papa León XIV con los equipos sinodales (24-10-2025), le preguntaron desde Europa: ¿qué esperanzas pueden alimentar legítimamente las mujeres en una Iglesia sinodal? ¿Cree usted que se está produciendo un auténtico cambio cultural en la Iglesia para que de cara al futuro exista igualdad entre mujeres y hombres en la iglesia y que esto se pueda convertir en una realidad?
El papa contestó con dos ejemplos.El primero diciendo que a su mamá le habían preguntando si quería ser como los hombres y ella contestó que por supuesto que no porque “las mujeres somos mejores”. El auditorio aplaudió como si hubiera dada una respuesta brillante con ese ejemplo a la pregunta. Pero no es así. Refleja la poca claridad para distinguir lo que son “derechos” para las mujeres (de los cuales solo gozamos hace pocas décadas en la sociedad y no en “todas” las sociedades), de comparaciones estereotipadas creyendo que cuando las mujeres piden la igualdad de derechos en la sociedad o en la Iglesia, es porque se quieren parecer a los varones. Son dos cosas muy distintas y ojalá fuéramos capaces de hablar sobre los diferentes temas, con argumentos sólidos, y no con frases slogan que solo confunden lo que es una exigencia justa. En la Iglesia no tenemos la misma igualdad que los varones y, desafortunadamente, la Iglesia, una institución que debería dar testimonio de ello, no ha sido capaz de dar el paso.
El segundo ejemplo fue sobre una congregación religiosa en Perú que ejercen la misión en una zona a la que no van los sacerdotes. Por ese motivo les han autorizado bautizar, ser testigas de los matrimonios y realizar muchas actividades pastorales. El Papa las alabo, dijo que muchos sacerdotes deberían aprender de ellas, etc. Ahora bien, ¿las mujeres tienen que ejercer la ministerialidad por encargo, porque no hay sacerdotes? ¿son para la suplencia? ¿no pueden ejercerlo a nombre propio como miembros del pueblo de Dios que ejercen diversos ministerios según las necesidades de las comunidades particulares? Sigue la deuda con las mujeres, pero, a muchas mujeres, parece que eso les basta, especialmente las que han recibido algún encargo y, por supuesto, ya se sienten en el círculo de las privilegiadas con decisiones personales de alguna autoridad.
El Papa luego se extendió hablando de las dificultades culturales, en la diferencia entre Europa y otros lugares, en los obispos que no creen que las mujeres puedan ejercer responsabilidades eclesiales y, eso es verdad, la cultura patriarcal tan arraigada en la sociedad y en la Iglesia, sigue vigente en muchas partes y, lamentablemente, sostenida por muchas mujeres. Pero eso no es del evangelio. Precisamente la Iglesia tendría que dar testimonio de una Iglesia que transforma las culturas al vivir los valores del evangelio. Pero aquí parece que la ceguera es total. El Papa habla con toda tranquilidad y no se da cuenta de sus incoherencias, pero los asistentes aplauden porque tampoco están liberados de la cultura clerical que nos hace creer que las cosas ya están bien y que la insistencia de las mujeres por la igualdad en la Iglesia responde a un capricho o a una no valoración de las mujeres “como mejores que los varones”, afirmación que, por cierto, supondría un “hembrismo” donde las mujeres estaríamos por encima de los varones. (“hembrismo” es la palabra opuesta a “machismo”, aunque algunos no lo saben y creen que la opuesta al machismo es “feminismo”).
Finalmente fue muy bueno que el Papa se reuniera con los equipos sinodales para darle un espaldarazo a la sinodalidad que, por cierto, no sabemos cuándo los equipos de estudio darán respuestas -incluida la del diaconado femenino- y no parece que tuviera demasiado impulso en la base del Pueblo de Dios, manteniéndose más en los que de hecho participaron del sínodo y lo seguirán empujando hasta la reunión presencial del 2028, pero que, personalmente, veo bastante debilitada fuera de esos círculos más exclusivos.
(Foto tomada de: https://www.vaticannews.va/es/vaticano/news/2025-10/jubileo-equipos-sinodales-conclusiones-oct-25.html)