Es la hora de la palabra
Nadie pondrá en duda el poder de la palabra en las relaciones que se producen en el mundo de la salud, por ejemplo. La eficacia de un tratamiento, la fidelidad a su seguimiento, el impacto...
Nadie pondrá en duda el poder de la palabra en las relaciones que se producen en el mundo de la salud, por ejemplo. La eficacia de un tratamiento, la fidelidad a su seguimiento, el impacto...
"Cuidar es siempre posible particularmente al final de la vida, que es un tiempo de relaciones en el que promover la esperanza como mirada sobre el presente, que lo llena de significado" El...
En diferentes lugares he podido escribir de cómo el mejor modo de ayudarse, siendo testigos de la esperanza, particularmente en el sufrimiento y en el duelo, es abrazarse. Ese abrazo sin agujeros,...
Es comprensible la sensibilidad creciente de la sociedad ante el sufrimiento humano y la conciencia de que hemos de ser responsables en la gestión del proceso del enfermar y el morir poniendo...
Nos tendremos que acompañar. Humanizar la escucha hasta no cansarnos porque, de lo contrario, los enfermos también nos lo pasamos mal en esa soledad existencial inevitable y esa otra soledad de...
Tenemos el desafío de rescatar la dimensión espiritual y tomar conciencia de cómo y qué puede ayudar en el duelo desde esta perspectiva.
Muchos han tenido que lamentar la muerte de familiares y amigos queridos. Muchas personas han caído en dificultades económicas, otras han perdido su puesto de trabajo. En muchos países fue ya...
La generalización del uso de las nuevas tecnologías de la información y las redes sociales digitales en la vida cotidiana de las personas, va abriendo posibilidades como "cementerios digitales'',...
“Yo mismo viví en mi cuerpo y en mi corazón, el gran golpe de la infección por covid-19. Hube de hacer mi duelo y gestionar la poderosa imaginación de un eventual fallecimiento virtualizado.”
Las experiencias negativas de esta pandemia por coronavirus, pueden ser evocadas para bien y para mal, para crecer o para sufrir más.