El PP tacha de "intolerancia religiosa" la manifestación contra la visita del Papa Gómez respeta visita del Papa pero pide "más mesura" en el coste de los eventos

El líder de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, ha mostrado este martes "todo el respeto" a la visita del Papa a la capital este mes, "independientemente de otras cuestiones que puedan valorarse en otro ámbito, como pueda ser el coste del conjunto de eventos que organizan en un momento de crisis".

Tras la rueda de prensa ofrecida para proponer ayudas a familias sobreendeudadas pro las hipotecas, Gómez ha señalado que respeta la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud 2011 en Madrid aunque cree que "quizá habría que tener un poquito más de mesura en las cantidades económicas que se dedican a estas características". "Pero en todo caso es un jefe de Estado que es bien recibido en nuestro país y en nuestra comunidad", ha agregado.

Por otro lado, el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid ha respetado "como organización autónoma y con criterio propio" a las Juventudes Socialistas de Madrid, que este lunes calificaron de "intolerante" a la presidente de la Comunidad, Esperanza Aguirre, por oponerse públicamente a la manifestación contra la visita del Papa.

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Parlamento regional, Íñigo Henríquez de Luna, ha abogado este martes por "desterrar" de Madrid todo tipo de "intolerancia religiosa", que es como ha calificado la actitud de quienes han programado una manifestación contra la visita del Papa a la capital este mes de agosto.

"Lo que no puede ser es que cuando unas personas estén expresando públicamente su religiosidad, otras personas contraprogramen una manifestación porque eso es absolutamente intolerante y eso no tiene que ser la convivencia pacífica en una sociedad democrática", ha afirmado Henríquez de Luna durante unas declaraciones realizadas este mediodía en la Cámara autonómica.

En este sentido, ha afirmado que España "no es un Estado laico, sino aconfesional, donde el hecho religioso está reconocido por la Ley", al tiempo que ha defendido la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en Madrid por lo que su significado religioso y por también por las consecuencias económicas.

"A mí me parece que la visita del Papa en un evento tan importante como la JMJ en agosto, que es un mes desde el punto de vista turístico más bajo y de menor actividad, dice algo de que las consecuencias económicas positivas que va a tener van a ser tremendas porque son millones de personas las que van a venir a la ciudad. Madrid ha sido una ciudad acogedora siempre y esta vez con un doble motivo, ya que viene gente joven de todo el mundo a conocer una ciudad como Madrid", ha apuntado. (RD/Agencias)

Volver arriba