El Grupo ecuménico lanza un SOS por Gaza, que muere entre el hambre y los desplazamientos forzados 'A Jerusalem Voice for Justice': "La distribución de ayuda humanitaria en Gaza constituye una nueva fase de la guerra"

Palestinos buscan víctimas tras un ataque en la ciudad de Gaza
Palestinos buscan víctimas tras un ataque en la ciudad de Gaza

Según el comunicado del grupo ecuménico, las Naciones Unidas y numerosas ONG internacionales "saben perfectamente que participar en ella equivale a convertirse en cómplices del uso de la ayuda alimentaria como herramienta bélica, algo expresamente prohibido por los Convenios de Ginebra"

El 25 de mayo de 2025, el director ejecutivo del grupo, Jake Woods, presentó su dimisión tras solicitar a Israel que permitiera el ingreso de ayuda humanitaria por todos los canales posibles

"El momento que estamos viviendo es aterrador". La población de Gaza es "la primera víctima" de una guerra despiadada, alertan

(Agencia Fides).- Tras más de un año y medio de muerte y devastación, «el momento que estamos viviendo es aterrador». La población de Gaza es «la primera víctima» de una guerra despiadada. Incluso quienes alzan la voz para denunciar la brutalidad de la violencia sufrida por los palestinos en Gaza parecen ahora «sin esperanza, paralizados por la desesperación e incapaces de ayudar. Agotados». Aun así, hay que seguir intentando «echar las redes», como hicieron los apóstoles según el Evangelio de Juan, tras haber pasado toda la noche sin lograr pescar nada. Esta es la exhortación de los miembros del grupo ecuménico “A Jerusalem Voice for Justice”, en un nuevo llamamiento difundido con motivo de la solemnidad de Pentecostés.

Como cristianos de Tierra Santa, lanzan una vez más una alarma ante «la reciente e inédita escalada de la guerra israelí en Gaza», e invitan a todos a llenarse «de la energía de la resurrección y del Espíritu Santo en Pentecostés» para seguir «luchando por la vida y la libertad de nuestros hermanos y hermanas en Gaza y en cualquier otro lugar de Palestina/Israel».

Consigue el libro despedida al papa Francisco

En su mensaje, el grupo ecuménico vuelve a denunciar que «en las últimas semanas, la situación ha empeorado de forma progresiva: además de los casi 55.000 muertos y más de 120.000 heridos, se registra una creciente escasez de alimentos y una amenaza de hambruna (las Naciones Unidas han detectado recientemente 10.000 nuevos casos de malnutrición). Los hospitales y otras infraestructuras están prácticamente fuera de servicio». La distribución de ayuda humanitaria también se encuentra bajo control israelí y está gestionada exclusivamente por una agencia respaldada por Estados Unidos, la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF).

Renunció el director ejecutivo de la Fundación Humanitaria en Gaza,  respaldado por Estados Unidos - Infobae

Según el comunicado difundido por “A Jerusalem Voice for Justice”, el 16 de mayo el director ejecutivo de GHF, Jake Woods, «declaró que se negaba a participar en cualquier acción que implicara el desplazamiento forzoso de la población palestina». El 25 de mayo de 2025 presentó su dimisión tras solicitar a Israel que permitiera el ingreso de ayuda humanitaria por todos los canales posibles.

El sistema actual de distribución de la ayuda, marcado por las dificultades para acceder a los puntos de reparto y los asesinatos de personas que esperan recibir lo necesario para sobrevivir, incrementa -según el grupo ecuménico- «la probabilidad de que la GHF sea una tapadera para operaciones militares israelíes». Las Naciones Unidas y numerosas ONG internacionales -se afirma también en el documento- «han reconocido que esta “distribución de ayuda” constituye una nueva fase de la guerra. Saben perfectamente que participar en ella equivale a convertirse en cómplices del uso de la ayuda alimentaria como herramienta bélica, algo expresamente prohibido por los Convenios de Ginebra».

El grupo de reflexión ecuménica “A Jerusalem Voice for Justice”, surgido de manera espontánea ante el nuevo estallido de violencia y terror en Tierra Santa, tiene como objetivo compartir análisis y ofrecer discernimiento sobre los hechos y procesos que afectan y atormentan la vida de los pueblos en la tierra de Jesús. Entre sus miembros se encuentran el patriarca emérito de Jerusalén de los latinos, Michel Sabbah; el obispo luterano Munib Younan; el obispo greco ortodoxo Attallah Hanna; la coordinadora del Centro Ecuménico Sabeel, Sawsan Bitar; el teólogo palestino John Munayer; el padre jesuita David Neuhaus; y el padre Frans Bouwen, de los Misioneros de África.

ASIA/TIERRA SANTA - Grupo ecuménico «A Jerusalem Voice for Justice»: SOS  por Gaza, que muere entre el hambre y los desplazamientos forzados. -  Agenzia Fides

Volver arriba