El líder de la UGCC resalta la importancia de "la unidad en tiempos de prueba" Shevchuk: "Ucrania vive en un gran estado de ansiedad e inquietud"
«Muchos dicen que esta guerra que estamos viviendo ahora —dijo Shevchuk— se acerca a una cierta línea, a un cierto límite que todos tememos», y las personas se encuentran «ante una oleada de emociones, de información diversa, que esta semana será aún más numerosa»
Subrayó «la importancia de la unidad en tiempos de prueba, invitando a no ceder al desánimo. Es tan importante hoy ser capaces de unirnos en nombre de Dios y en nombre de Ucrania. Necesitamos la unidad nacional, la concordia, para actuar como un solo cuerpo en nombre de la victoria sobre nuestro enemigo que nos ataca»
(SIR).- «En estos días, al tener la oportunidad de dialogar con las más altas autoridades del Estado, con nuestros políticos, líderes civiles, soldados y gente común, se percibe que hoy Ucrania vive un gran estado de ansiedad. Y esta inquietud no hace más que crecer».
Así lo afirmó el arzobispo mayor de Kiev, Sviatoslav Shevchuk, jefe de la Iglesia greco-católica ucraniana (UGCC), en la homilía pronunciada el domingo en la Catedral de la Resurrección de Cristo, explicando, según se lee en la página web de la UGCC, que «esta inquietud está causada tanto por presiones externas como por tensiones internas en la sociedad».
«Muchos dicen que esta guerra que estamos viviendo ahora —dijo Shevchuk— se acerca a una cierta línea, a un cierto límite que todos tememos», y las personas se encuentran «ante una oleada de emociones, de información diversa, que esta semana será aún más numerosa».
Su Beatitud subrayó entonces «la importancia de la unidad en tiempos de prueba, invitando a no ceder al desánimo. Es tan importante hoy ser capaces de unirnos en nombre de Dios y en nombre de Ucrania. Necesitamos la unidad nacional, la concordia, para actuar como un solo cuerpo en nombre de la victoria sobre nuestro enemigo que nos ataca».
Đức Tổng giám mục Trưởng Shevchuk của Công giáo Ucraina viếng thăm nạn nhân chiến tranh | RVA https://t.co/HLgql75W9p
— Đài Chân Lý Á Châu (@daichanlyachau) November 21, 2025
La homilía se centró en la historia del Evangelio sobre la curación de una mujer que sufría hemorragias y en las palabras pronunciadas por Jesús: «No temas, solo ten fe». El arzobispo exhortó entonces a todos —diplomáticos, militares, funcionarios, médicos— a hacer de estas palabras «la posibilidad de beber de la fuente vivificante, que es Cristo presente entre nosotros».
Etiquetas