Que "imploren el cese inmediato y permanente de las hostilidades, el acceso humanitario sin restricciones y el respeto del derecho internacional" 'Sacerdotes contra el genocidio' piden a los obispos españoles que "nombren y denuncien como genocidio el exterminio palestino"
"Jesucristo nunca calló ante la hipocresía ni ante la injusticia que aplasta a los pequeños"
"No pedimos adhesión a una agenda política, sino un acto de fidelidad al Crucificado, que hoy sigue sufriendo en Palestina y en todo lugar donde los débiles son sacrificados a la lógica del poder"
Proponen "la convocatoria de una jornada de oración y ayuno en todas las diócesis de España el próximo 29 de noviembre (Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino), pidiendo a Dios el don de la paz justa"
"Estamos convencidos de que una palabra episcopal clara, valiente y compasiva será bálsamo para muchas conciencias, dentro y fuera de la Iglesia"
Proponen "la convocatoria de una jornada de oración y ayuno en todas las diócesis de España el próximo 29 de noviembre (Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino), pidiendo a Dios el don de la paz justa"
"Estamos convencidos de que una palabra episcopal clara, valiente y compasiva será bálsamo para muchas conciencias, dentro y fuera de la Iglesia"
| Red “Sacerdotes contra el Genocidio” – España
A la Conferencia Episcopal Española ante su Asamblea Plenaria de noviembre de 2025
Un pronunciamiento evangélico sobre Palestina
Estimados Sres. Obispos, queridos hermanos en Cristo:
Como miembros de la red internacional Sacerdotes contra el Genocidio, integrada por cerca de 2.100 sacerdotes de 56 países (77 de España), entre ellos cardenales y obispos, nos dirigimos a ustedes con respeto filial y parresía evangélica. Sentimos la urgencia de pedirles un pronunciamiento claro y público de la Asamblea Plenaria, en la que están reunidos, sobre la tragedia que está sufriendo el pueblo palestino, que nuestra conciencia considera como un verdadero genocidio.
Jesucristo nunca calló ante la hipocresía ni ante la injusticia que aplasta a los pequeños. Él se identifica con cada crucificado de la historia: “Lo que hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí me lo hicisteis” (Mt 25, 40). Guardar silencio hoy sería traicionar la caridad política del Evangelio. La imparcialidad evangélica no es neutralidad moral: es ponerse del lado de quienes son despojados de su dignidad y de sus derechos.
Por ello, les rogamos que la CEE:
● Nombre y denuncie como genocidio el exterminio sistemático de personas (que ya ha causado miles de víctimas) y la destrucción brutal de hogares, infraestructuras, cultivos y recursos, junto con el bloqueo de la entrada de agua, alimentos, medicinas y otros suministros, los desplazamientos forzados y la devastación medioambiental que sufre el pueblo palestino.
● Condene toda violencia contra civiles (en especial, mujeres, ancianos y niños), venga de donde venga, y toda justificación religiosa o ideológica de la crueldad.
● Implore el cese inmediato y permanente de las hostilidades, el acceso humanitario sin restricciones y el respeto del derecho internacional.
Además, les proponemos discernir y promover, en comunión con las Iglesias locales:
● La convocatoria de una jornada de oración y ayuno en todas las diócesis de España el próximo 29 de noviembre (Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino), pidiendo a Dios el don de la paz justa.
● Prestación de ayuda material a través de Cáritas y otras instituciones eclesiales presentes sobre el terreno, así como acompañamiento pastoral a las comunidades palestinas (cristianas y musulmanas) que sufren miedo, duelo y polarización.
● Un pronunciamiento explícito, en sintonía con el Santo Padre León XIV, en apoyo de los palestinos y de su derecho a un Estado propio.
Estamos convencidos de que una palabra episcopal clara, valiente y compasiva será bálsamo para muchas conciencias, dentro y fuera de la Iglesia. No pedimos adhesión a una agenda política, sino un acto de fidelidad al Crucificado, que hoy sigue sufriendo en Palestina y en todo lugar donde los débiles son sacrificados a la lógica del poder.
Confiamos esta petición a la intercesión de Santa María, Reina de la Paz, y agradecemos de antemano la atención que presten a estas líneas. Quedamos a su disposición para dialogar y colaborar en aquello que estimen oportuno.
En Cristo, que es nuestra paz,
Red “Sacerdotes contra el Genocidio” – España
Noviembre de 2025
Sacerdotes adheridos a la red
López Romero, Cristóbal – Card. Arz. de Rabat (Marruecos) – S.D.B.
Amigo, Lorenzo Sociedad de María - Marianista
Araque Elvira, Vicente Diócesis de Barcelona
Arias González, Juan Carlos Misionero Redentorista
Arrufat, Javier Diócesis de Valencia
Baena, Pepe Diócesis de Terrassa
Baeza Atienza, Javier Diócesis de Madrid
Becerra Cuñat, Juan Luis Diócesis de Barcelona
Benítez Pineda, José Antonio Misionero Claretiano
Blanco Vilar, Francisco Xabier Salesiano
Bullich, Josep María Compañía de Jesús
Busquet, Cinto Diócesis de Girona
Campos Santiago, Jesús Diócesis de Zamora
Cano Serrano, José Javier Diócesis de Albacete
Castro, Luis Diócesis de Zaragoza
Castro González, Jesús Diócesis de Jaén
Ceamanos Valero, David Diócesis de Zaragoza
Conejero, Juan Diócesis de Orihuela-Alicante
Cubero Balboa, Miquel Diócesis de Barcelona
de Dompablo y Bernaldo de Q., Jorge Diócesis de Madrid
de la Fuente, Oskar Diócesis de Palencia de Tapia Pérez, Emiliano Diócesis
Díaz Abajo, Fernando Carlos Diócesis de Sevilla
Díaz Melero, Eugenio Diócesis de Cádiz y Ceuta
Díaz Pérez,
Claro Jesús Diócesis de Sevilla
Franch Arruga,
Álvaro Diócesis de Zaragoza García,
Rufino Diócesis de Madrid
García García, José Ramón Misionero Claretiano
García Gutiérrez, Francisco Javier Diócesis
Genovés Azpeitia, Pablo Agustín Diócesis de Madrid
Gil Martin, Aurelio Diócesis de Ávila
Gómez Bernabé, Gabriel Antonio Diócesis de Madrid
Gómez García, Manuel Diócesis de Córdoba
Gómez Morales, José Luis Compañía de Jesús
Gracia, José Antonio Diócesis de Córdoba
Gula Wiklo, Matías Diócesis de Canarias
Gutiérrez Montero, Amador Diócesis de Ávila
Hernández, Víctor Diócesis de Madrid
Igualada Ballesteros, Ángel Diócesis de Madrid
Iribertegui, Ramón Salesiano
Jaén, Antonio Jesús Diócesis Asidonia-Jerez
Jiménez Gómez, Pedro Antonio Diócesis de Madrid
Jiménez Paz, Francisco Alberto Diócesis de Ávila
Kamiruaga Mieza, Joseba Misionero claretiano
Lanceta Ferra, José Ignacio Diócesis de Zaragoza
Lanuza, Carlos Diócesis de Madrid
Lázaro Ansola, José Luis Diócesis de Zaragoza
Lence García, Xosé Manuel Diócesis de Tui-Vigo
López Jiménez, José Luis
Lorenzo Santiago, Carlos Diócesis de Tui-Vigo(SP)
Martín Barrios, Juan Luis Diócesis de Zamora
Mera Nogueras, Alfonso Diócesis de Santiago de Compostela
Mira Prior, Juan Eugenio Misioneros de la Preciosa Sangre
Montané Blázquez, Xavier Diócesis de Sant Feliu de Llobregat
Morera Perich, Joan Compañía de Jesús
Morlans, Xavier Diócesis de Barcelona
Nicolás Cuadrado, Pablo Diócesis de Madrid
Noriega, Roberto O.S.A.
Ogando Durán, Clodomiro Diócesis de Tui- Vigo
Ojeda Izquierdo, Javier Diócesis de Madrid
Otero, Gonzalo Diócesis de Tui-Vigo
Pérez Moya, Mario Agustín Diócesis de Santiago de Compostela
Pose Regueiro, Luis Diócesis de Tui-Vigo
Pujol Bosch, Antoni Diócesis de Mallorca
Redondo Pavón, Fernando Diócesis de Getafe
Rodríguez Conde, José Antonio Misioneros de la Preciosa Sangre
Rodríguez, Agustín Diócesis de Madrid
Román, Toni Diócesis de Barcelona
Rubio, Jose María Diócesis de Zaragoza
Saborido Cursach, José Luis Compañía de Jesús
Sánchez Barbero, Daniel Diócesis de Cuenca
Sánchez Gómez, Miguel Ángel Diócesis de Ibiza
Sánchez González, Francisco Javier Diócesis de Getafe
Sastre García, Jesús Diócesis de Madrid
Tortosa Alarcón, José María Diócesis de Guadix
Uxó González, José María Diócesis de Getafe
Verdugo, Antonio Diócesis de Valladolid
Contacto:
Sacerdotes contra el genocidio – redsacerdotes@gmail.com
Etiquetas