El presidente de los obispos italianos pide "respeto" a las personas y "que no haya violencia" Zuppi critica la detención de la 'flotilla de Libertad' frente a las costas de Gaza

León XIV, a la salida de sus 'martes en Castel Gandolfo', señalaba que la iniciativa "quiere responder a una verdadera emergencia humanitaria", y mostraba su esperanza en que no haya violencia y se respete a la gente". Algo que, tras el corte de las comunicaciones por parte de Israel, está por ver
El español Cristóbal López, o el arzobispo de Génova, bendijeron la marcha de las embarcaciones ahora retenidas por Israel en aguas internacionales
Israel ha puesto fin, de forma abrupta, a la 'flotilla de la Libertad' que iba camino de Gaza. Al menos 19 barcos de los 42 que formaban parte de la comitiva, que buscaba romper el bloqueo de Israel a la franja, fueron retenidos en aguas internacionales. Por el momento, y merced al corte de las comunicaciones, se desconoce el paradero de los tripulantes, entre ellos varios españoles.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
La Iglesia, a través del presidente de la Conferencia Episcopal italiana, Matteo Zuppi, ha hecho "un llamamiento para que se respete la dignidad de las personas, y no haya violencia". Las palabras del cardenal de Bolonia resuenan en mitad de la alarma internacional por la operación que está llevando a cabo el ejército israelí frente a las costas de Gaza, donde se ha iniciado un abordaje cuyas consecuencias todavía no se conocen.
🔴Israel ha interceptado la flotilla humanitaria rumbo a Gaza, abordando varios barcos y cortando sus comunicaciones.
— Almudena Ariza (@almuariza) October 1, 2025
El gobierno israelí ha difundido un vídeo con la detención de Greta Thunberg y asegura que la tripulación será llevada a un puerto israelí.
La ONU denuncia que… pic.twitter.com/8EiYFrc6Ge
El apoyo de sectores de la Iglesia a esta iniciativa ha sido pequeño, pero significativo. Así, el arzobispo de Rabat, Cristóbal López, envió un videomensaje ante la salida de las embarcaciones del puerto de Barcelona, en el que felicitaba la iniciativa "por lo que supone de solidaridad, de coraje y de compromiso". "Quiera Dios que esta iniciativa tenga éxito y sobre todo que sea un despertador para todas las sociedades de manera que ninguno quedemos anclados en la indiferencia. Que todos zarpemos con vosotros aunque sea simbólicamente y os acompañemos para que la iniciativa tenga el éxito esperado. Buena suerte, mucho éxito y que Dios os acompañe", apuntaba el prelado español.

Por su parte, el arzobispo de Génova, Marco Tasca, bendijo las embarcaciones durante su anclaje en la ciudad italiana, y les animó a seguir adelante. "Los hermanos y hermanas de la Flotilla son operadores de paz y deben sentirse apoyados, no solos o abandonados, como si estuvieran combatiendo una batalla perdida. Deben saber, en cambio, que la Iglesia está con ellos".
El propio León XIV, a la salida de sus 'martes en Castel Gandolfo', señalaba que la iniciativa "quiere responder a una verdadera emergencia humanitaria", y mostraba su esperanza en que no haya violencia y se respete a la gente". Algo que, tras el corte de las comunicaciones por parte de Israel, está por ver.
Etiquetas