'Fumata negra': no habrá un Papa exprés

En la primera votación, un profundo humo negro recorrió el nublado anochecer romano. No habrá Papa hoy. Del resultado de la votación de sondeo dependerán las alianzas que esta noche se trazarán entre las mesas de la cena en Santa Marta

Aunque los cardenales nunca lo sabrán -a no ser que el propio Parolin lo haga-, hará fortuna la frase 'robada' del cardenal Re al secretario de Estado: "Suerte (o enhorabuena), por partida doble", y las interpretaciones sobre si se refería al 'traspaso de papeles' (tras el Extra Omnes, quien dirige el Cónclave es Parolin, pues Re no es elector), o daba por hecha su elección. Él, al menos, apuesta por el italiano

Parolin no ha debido alcanzar los votos suficientes para sentirse seguro, lo cual no le inhabilita, ni mucho menos. Todo puede ocurrir. Fundamental será si, tras la tercera votación (segunda fumata, primera de mañana), no hay candidato. En ese momento, pueden comenzar a tejerse alianza entre los candidatos que han obtenido votos, pero que solos no pueden gobernar

Es tiempo de cuchillos afilados y de finos estrategas: los kingmakers esperan a esta noche, tras la primera votación de sondeo, para comenzar a llevar a cabo sus trabajos

Fumata negra en San Pedro (2013) RD/Efe
'Fumata negra': no habrá un Papa exprés

Sucedió lo esperado. El mundo entero pendiente del color del humo que salía de la pequeña chimenea instalada la pasada semana por los bomberos de Roma, sobre el tejado de la Capilla Sixtina. En la primera votación, un profundo humo negro recorrió el atardecer romano, casi a las 21 horas. No habrá Papa hoy. Del resultado de la votación de sondeo dependerán las alianzas que esta noche se trazarán entre las mesas de la cena en Santa Marta. Se prevé una noche larga. Una más.

Dos gaviotas custodiaba la desvencijada chimenea por la que, con bastante retraso (algún purpurado se equivocó durante la ceremonia de juramento, y Raniero Cantalamessa alargaba su predicación), salió el humo esperado. Esperadamente negro, claro. Un ¡ohh! de los más de 30.000 fieles confirmó que habrá que esperar hasta mañana.

Especial Papa Francisco y Cónclave

En una tarde con extensos nubarrones en la Ciudad Eterna, cientos de curiosos (amén de los cuatro mil periodistas acreditados) se agolparon en torno a la plaza de San Pedro. Todos los ojos pendientes de una minúscula chimenea. Otro día será. ¿Tal vez mañana?

Atardecer en Vía della Conziliacione

La jornada en Roma transcurrió con incertidumbre. Por el tiempo: pasamos de sol a tormenta, nublado y ventoso, sin solución de continuidad, aunque desde el Extra Omnes lució un sol espléndido a lo largo de la Vida della Conziliacione. Y por la elección papal, más abierta que nunca.

Una gaviota custodia la chimenea

Aunque los cardenales nunca lo sabrán -a no ser que el propio Parolin lo haga-, hará fortuna la frase 'robada' del cardenal Re al secretario de Estado: "Suerte (o enhorabuena), por partida doble", y las interpretaciones sobre si se refería al 'traspaso de papeles' (tras el Extra Omnes, quien dirige el Cónclave es Parolin, pues Re no es elector), o daba por hecha su elección. Él, al menos, apuesta por el italiano.

De lo que sí se dieron cuenta, o deberían haberse dado, los cardenales, fue en la ausencia de referencia alguna a Francisco en la misa Pro Eligendo, una falta de respeto que podría haberse ahorrado y de lo que, a buen seguro, ha sido objeto de comentarios en la comida previa a la entrada en la Sixtina en Casa Santa Marta.

Se hace de noche en San Pedro

Porque los cardenales, antes de encerrarse físicamente, ya lo están en espíritu. No hay micrófonos, ni injerencia externa (bastante han tenido ya). Tras el Extra Omnes y la primera votación de esta tarde, la noche se presenta fundamental. Parolin no ha debido alcanzar los votos suficientes para sentirse seguro, lo cual no le inhabilita, ni mucho menos. Todo puede ocurrir. Fundamental será si, tras la tercera votación (segunda fumata, primera de mañana), no hay candidato. En ese momento, pueden comenzar a tejerse alianza entre los candidatos que han obtenido votos, pero que solos no pueden gobernar.

Y es que, aunque están prohibidos los pactos expresos, estamos hablando de negociaciones humanas (aquí, el Espíritu entra poco). Si no hay elección tras la segunda fumata del jueves (quinta elección), supondría que Parolin estaría a punto de quedar descartado, si no lo estaría ya. Llegaría entonces el momento de los Prevost, Zuppi, Tagle (aunque sus posibilidades han bajado mucho en estos días) o Aveline.

Si no hay elección tras la segunda fumata del jueves (quinta elección), supondría que Parolin estaría a punto de quedar descartado, si no lo estaría ya. Llegaría entonces el momento de los Prevost, Zuppi, Tagle (aunque sus posibilidades han bajado mucho en estos días) o Aveline

Si el viernes por la tarde (novena votación), no hay Papa, todo se rompe. Y podría ocurrir cualquier cosa. Incluso, un Papa español, como Fernández Artime. Un brasileño, como Steiner. O el exótico David, de Filipinas. El riesgo es llegar al sábado por la tarde sin candidato, lo que obligaría a parar durante una jornada de reflexión, y supondría que el sucesor de Francisco, fuera el que fuera, llegaría sin autoridad. O, al menos, sin la cacareada unidad que tanto ansían los cardenales. Es tiempo de cuchillos afilados y de finos estrategas: los kingmakers esperan a esta noche, tras la primera votación de sondeo, para comenzar a llevar a cabo sus trabajos.

Etiquetas: cóhclave, fumata negra