El Papa clama en su vídeo de octubre para "que las religiones sean fermento de unidad en un mundo fragmentado" León XIV: "Que las religiones no sean usadas como arma ni muralla"

Religiones
Religiones Vecteezy

"Que los ejemplos concretos de paz, justicia y fraternidad en las religiones nos impulsen a creer que es posible vivir y trabajar juntos, más allá de las diferencias"

"Que las religiones no sean usadas como arma ni muralla, sino vividas como puentes y profecía: haciendo creíble el sueño del bien común, acompañando la vida, sosteniendo la esperanza y siendo levadura de unidad en un mundo fragmentado"

"Oremos para que creyentes de distintas tradiciones religiosas trabajemos juntos para defender y promover la paz, la justicia y la fraternidad humana". León XIV dedica su 'Vídeo del Papa' de octubre a apostar "por la colaboración entre las distintas tradiciones religiosas", en un mes en el que se cumplen los 60 años de Nostra Aetate.

Su intención, que el Papa confía este mes a la Red Mundial de Oración del Papa, se propone en un tiempo marcado por los conflictos y la polarización, en el que las religiones a veces se pliegan a la lógica del enfrentamiento. El Papa, en cambio, invita a redescubrir en la religión un puente de fraternidad y una fuerza reconciliadora.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

"Que los ejemplos concretos de paz, justicia y fraternidad en las religiones nos impulsen a creer que es posible vivir y trabajar juntos, más allá de las diferencias", reclama Prevost, incidiendo en que "las religiones no sean usadas como arma ni muralla, sino vividas como puentes y profecía: haciendo creíble el sueño del bien común, acompañando la vida, sosteniendo la esperanza y siendo levadura de unidad en un mundo fragmentado".

Por la colaboración entre las distintas tradiciones religiosas
Por la colaboración entre las distintas tradiciones religiosas Vídeo del Papa

Como viene siendo habitual, las palabras de Prevost se juntan con varios ejemplos de vida, que en esta ocasión se entrelazan con momentos “desde arriba” e iniciativas “desde abajo”. Por un lado, hitos históricos del camino interreligioso: el histórico encuentro organizado por el Papa Juan Pablo II en Asís en 1986 ; la visita del Papa Benedicto XVI a la Sinagoga de Roma en 2010 ; la firma del Documento sobre la Fraternidad Humana en Abu Dabi en 2019, bajo el pontificado del Papa Francisco; hasta los más recientes encuentros ecuménicos del Papa León XIV en el Vaticano.

Por otro lado, la intención de oración de este mes recuerda que el diálogo interreligioso no puede limitarse a los encuentros entre líderes. Por ello, las imágenes del video destacan experiencias organizadas a nivel local o por organizaciones eclesiales: el encuentro interreligioso organizado en Singapur en abril de 2025 por Cáritas y la Arquidiócesis para conmemorar el Día de la Tierra; o el evento “Una Familia Humana” organizado por el Movimiento de los Focolares entre mayo y junio de 2024. Son dos signos recientes y concretos de un diálogo que crea cercanía, confianza y cooperación cotidiana.

Por la colaboración entre las distintas tradiciones religiosas
Por la colaboración entre las distintas tradiciones religiosas El Vídeo del Papa

Esta intención de oración se enmarca en el 60º aniversario de Nostra Aetate, la Declaración del Concilio Vaticano II que transformó la relación de la Iglesia Católica con las demás religiones, abriendo el camino al diálogo, el respeto y la colaboración. La producción de El Video del Papa marca el inicio de un mes en el que están previstas diversas iniciativas para reflexionar sobre el legado del documento conciliar en la sociedad contemporánea.

Ésta es la oración del Papa León:

Señor Jesús, 

Tú, que en la diversidad eres uno 

y miras con amor a cada persona, 

ayúdanos a reconocernos como hermanos y hermanas, 

llamados a vivir, rezar, trabajar y soñar juntos. 

Vivimos en un mundo lleno de belleza, 

pero también herido por profundas divisiones. 

Algunas veces, las religiones, en lugar de unirnos, 

se convierten en motivo de enfrentamiento. 

Danos tu Espíritu para que purifique nuestro corazón, 

para que sepamos reconocer lo que nos une 

y, desde allí, reaprendamos a escuchar 

y colaborar sin destruir. 

Que los ejemplos concretos de paz, 

justicia y fraternidad en las religiones 

nos impulsen a creer que es posible vivir 

y trabajar juntos, más allá de las diferencias. 

Que las religiones no sean usadas como arma ni muralla, 

sino vividas como puentes y profecía: 

haciendo creíble el sueño del bien común,

acompañando la vida, sosteniendo la esperanza y siendo levadura de unidad en un mundo fragmentado. 

Amén

Volver arriba