Omella: "Le hemos pedido a León XIV que le ayude sinodalmente un equipo de cardenales"

"Le conozco porque era el prefecto del Dicasterio en el que yo colaboro, el de los Obispos. Es un hombre entrañable. Vi que sorprendía su sencillez y humildad. Es un hombre espiritual, muy espiritual y muy intelectual, pero a la vez muy de estar con el pueblo, un hombre cercano. Tiene también una visión muy mundial"

"Es muy pastor, le preocupa lo que le pasa a la mujer y al hombre de hoy, es sensible a toda la problemática del hambre en el mundo, la pobreza, el tema de la mujer... E intentará darle respuesta, y le hemos pedido que le ayuden sinodalmente un equipo de cardenales y creo que lo tendrá en cuenta"

Omella, tras la rueda de prensa por la elección de León XIV RD/JL

"¿Qué voy a decir? Preguntadme. Estamos muy contentos, Ayer, ver desde la logia la Plaza de San Pedro llena de gente y gritando viva el papa, sin conocer el nombre...  ¡Qué bonito es ver a la Iglesia acogiendo al papa, sea quien sea, es la alegría de la acogida", comenzó el cardenal Juan José Omella, fiel a su estilo, la rueda de prensa que convocó en la tarde de este viernes en el Colegio Español de Roma para brindar a los periodistas sus primeras impresiones sobre León XIV. 

Especial Papa León XIV

"Le conozco porque era el prefecto del dicasterio en el que yo colaboro, el de los Obispos. Es un hombre entrañable. Vi que en los medios sorprendía su sencillez y humildad. Es un hombre espiritual, muy espiritual y muy intelectual, pero a la vez muy de estar con el pueblo, un hombre cercano. Tiene también una visión muy mundial", destacó.

Que le conocía, y parece que bien, no por nada el arzobispo de Barcelona pasa por ser uno de los kingmakers que recolectó votos para el primer papa de los Estados Unidos, lo demostró cuando confesó que, desde la llegada a a Roma tras la muerte de Francisco, cada día le preguntaba cómo estaba, si había dormido bien...".

"Es muy pastor"

" Es muy pastor, le preocupa lo que le pasa a la mujer y al hombre de hoy, es sensible a toda la problemática del hambre en el mundo, la pobreza, el tema de la mujer... E intentará darle respuesta, y le hemos pedido que le ayuden sinodalmente un equipo de cardenales, y creo que lo tendrá en cuenta", añadió el cardenal.

Omella en la rueda de prensa RD/JL

"Me gustaría que siguiese con el Consejo de Cardenales", abundó Omella, recordando que, como religioso agustino que es Robert F. Prevost, y habiendo sido general de esa orden, ese estilo de gobierno sinodal no le resulta extraño, pues los superiores "siempre tienen un consejo general para tener representantes de todo el mundo". 

Sobre la relación del nuevo Pontífice con España, recordó que habla castellano "con acento peruano" y que ha visitado varias veces el país, recorriendo las comunidades agustinas cuando era el superior general. 

"Si Sánchez quiere venir, que venga"

Preguntado sobre si Pedro Sánchez podría estar en la misa de entronización, así como por las relaciones con Donald Trump del primer compatriota convertido en sucesor de Pedro, Omella se escabulló como pudo, señalando, en relación al primero, que  "si el presidente [Sánchez] quiere venir, que venga, la Iglesia siempre acoge a todos, y Sánchez y muchos de sus ministros, al igual que presidentes de otras autonomías, estuvieron también con Francisco".

Y con respecto a Trump, "como [ambos] dominan el inglés, imagino que tendrán más fluidez [en las relaciones]. Espero que puedan hacer de puente para la paz en el mundo, sería muy positivo".

Omella, en el Colegio Español de Roma RD/JL

Sobre si las dos alusiones a Francisco en su primer saludo al pueblo de Dios y, de nuevo, en la homilía de la primera misa que presidió León XIV esta mañana en la Sixtina, podía interpretase como signo inequívoco de que seguiría la estela del papa Bergoglio, señaló que "hay un tren en marcha y León XIV se sube para aportar a este camino de una Iglesia que es sinodal, evangélica y que quiere evangelizar al mundo de hoy, dando su matiz y personal".

"Teníamos gana de que el cónclave fuese rápido"

Sobre el desarrollo del cónclave, Omella, sometido como todos los cardenales a juramento de mantener el secreto, sí apuntó que, "una vez que estás dentro y ves por dónde vas las votaciones, se vio que podía ir rápido, Todos tenían ganas de que fuese rápido". "Hombre, acabamos de pasar una cuaresma...", cerró con su habitual campechanería. 

"El Espíritu nos ha guiado a que sea un obispo que tiene una visión general de pastor, de superior de una diocesis y que ha estado al frente de un dicasterio en la Curia romana, lo que le da una visión más concreta de a dónde quiere ir", destacó el arzobispo.

Omella, ante los periodistas catalanes presentes, se comprometió a mediar para que León XIV pueda visitar Cataluña. Se ofrecieron tantas posibilidades (el actual Milenari de Montserrat, la finalización de las obras de la Sagrada Familia, la canonización de Gaudí..) que, entre risas, Omella apuntó que le haría saber al nuevo Papa el gran interés que había por una visita suya.

Etiquetas: cardenal omella, omella, León XIV