Papa: "Pido a todos los responsables que se comprometan en este camino, que cesen el fuego y liberen a los rehenes"

"Nadie debe ser obligado a partir, ni explotado o maltratado por su condición de necesitado o extranjero"

"Expreso mi cercanía al querido pueblo filipino. Y, en particular, rezo por aquellos que están siendo más duramente golpeados por las consecuencias del terremoto"

"Expreso mi preocupación por el surgimiento del odio antisemita en el mundo, como lamentablemente se ha visto con el atentado terrorista en Manchester"

Papa

Antes de la bendición final de la eucaristía del Jubileo de los misioneros y de los migrantes, el Papa León XIV volvió a recordar que "nadie debe ser obligado a partir, ni explotado o maltratado por su condición de necesitado o extranjero" y expresó su cercanía al pueblo filipino, golpeado por un terremoto.

Por otra parte, Prevost expresó su preocupación "por el surgimiento del odio antisemita en el mundo" y se alegró por los avances en el camino de la paz en Palestina. "Pido a todos los responsables que se comprometan en este camino, que cesen el fuego y liberen a los rehenes"

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

Papa

Saludos del Papa al final de la eucaristía

Sois buenos misioneros porque habéis venido incluso bajo la lluvia. Gracias. La Iglesia es toda misionera y es todo un gran pueblo en camino hacia el Reino de Dios. Hoy nos lo recuerdan nuestros hermanos y hermanas misioneros emigrantes, pero nadie debe ser obligado a partir, ni explotado o maltratado por su condición de necesitado o extranjero. En primer lugar, siempre la dignidad humana.

Saludo a todos los peregrinos presentes, en particular a los de la diócesis de Pavía, guiados por su obispo, así como a los fieles, entre los que se encuentran algunos jóvenes de Belén que traen la estatua de la Virgen de la Revelación.

En la tarde del martes 30 de septiembre, un fuerte terremoto sacudió la región central de Filipinas, en particular la provincia de Cebú y las provincias vecinas. Expreso mi cercanía al querido pueblo filipino. Y, en particular, rezo por aquellos que están siendo más duramente golpeados por las consecuencias del terremoto. Permanezcamos unidos y solidarios en la confianza en Dios y en la intercesión de su Madre en cada peligro.

Expreso mi preocupación por el surgimiento del odio antisemita en el mundo, como lamentablemente se ha visto con el atentado terrorista en Manchester.

Sigo entristecido por el inmenso sufrimiento que padece el pueblo palestino en Gaza. En estas últimas horas, en la dramática situación de Oriente Medio, se están dando algunos pasos significativos en las negociaciones de paz, que espero que alcancen pronto los resultados esperados. Pido a todos los responsables que se comprometan en este camino, que cesen el fuego y liberen a los rehenes, al tiempo que exhorto a permanecer unidos en la oración para que los esfuerzos en curso puedan poner fin a la guerra y conducirnos hacia una paz justa y duradera.

Gente en el Vaticano

Nos unimos espiritualmente a quienes se han reunido en el santuario de Pompeya para suplicar a la Virgen del Santo Rosario. En este mes de octubre, contemplando con María los misterios de Cristo Salvador, intensificamos nuestra oración por la paz, una oración que se convierte en solidaridad concreta con los pueblos martirizados por la guerra. Gracias a los numerosos niños de todo el mundo que se han comprometido a rezar el Rosario por esta intención. Gracias de corazón. Gracias a todos.

Etiquetas: Acuerdos de paz