Las cinco religiosas ancianas siguen constituyendo el único núcleo de clarisas tras el cisma de 2024 "No tienen entrañas": Las exclarisas de Belorado, sobre el intento de traslado judicial de las monjas mayores tras decretarse el desahucio

Las exclarisas, con su portavoz
Las exclarisas, con su portavoz EFE

Apenas un par de horas después de conocida la sentencia según la cual se condena a las exmonjas a desalojar el inmueble y a pagar las costas del juicio de este estrambótico caso que inesperadamente estalló en mayo del pasado año, una nueva y dramática escenificación comenzó a fraguarse cuando una comisión judicial se personó en los dos cenobios para "conocer el estado de salud de las cinco monjas de avanzada edad que no secundaron el cisma y ofrecerles ser trasladadas a otros monasterios de la Federación de las Clarisas"

"Lo que han hecho pasar a nuestras hermanas, no tiene nombre, eh. De verdad que no tiene nombre. Ya se han ido todos de aquí, no han podido llevarse a nadie, estamos esperando las consecuencias judiciales de no haberles dejado llevárselas", señalaba una de las exclarisas

Según han explicado a las puertas del convento de Orduña dos exmonjas que estaban acompañadas por su abogado, cuatro de estas religiosas han manifestado su deseo de continuar con las cismáticas y una no podría expresarse adecuadamente

Apenas un par de horas después de que la Oficina del Comisario Pontificio para los Monasterios de Belorado, Orduña y Derio -es decir, el arzobispo de Burgos, Mario Iceta-, hubiese emitido un comunicado en el que daba a conocer la sentencia estimatoria de la demanda de desahucio interpuesta frente a las exclarisas cismáticas, según la cual se condena a las exmonjas a desalojar el inmueble y a pagar las costas del juicio de este estrambótico caso que inesperadamente estalló en mayo del año 2024, una nueva y dramática escenificación comenzó a fraguarse cuando una comisión judicial se personó en los dos primeros cenobios citados para, como informa EFE, "conocer el estado de salud de las cinco monjas de avanzada edad que no secundaron el cisma y ofrecerles ser trasladadas a otros monasterios de la Federación de las Clarisas".

"En este momento 5 monjas de la Federación de Clarisas y la GC [Guardia Civil] para supuestamente llevarse a las 5 monjas mayores de Belorado y dividir a la comunidad", señala en un mensaje de WhatsApp Francisco Canals, el portavoz de las monjas cismáticas. "Las monjas clarisas de Belorado manifiestan que las mayores no quieren irse ni separarse de la comunidad", añadía en otro mensaje a continuación, mostrando en un tercer mensaje lo que podía interpretarse como una desagradable e inesperada actuación judicial de la magistrada a la que intentaron recusar: "Sentencia en tiempo récord 48horas desde el juicio y operativo sorpresa en el monasterio".

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME


"En este momento autobús adaptado bloqueando la puerta del Monasterio de Orduña para llevarse a las monjas mayores en contra de su voluntad según indica la Comunidad de Belorado", tecleaba Canals, para un minuto después señalar que "las monjas denuncian abuso de poder para dividir a la comunidad en contra de la voluntad de las propias monjas".

A partir de ahí, los mensaje fueron más contenidos en caracteres, pero con un tinte más angustioso: "Las monjas no entregan las llaves". Un instante después: "Las ancianas se niegan a salir". Pero, ¿qué estaba pasando?

"Estoy temblando de ira y de indignación"

"Lo que han hecho pasar a nuestras hermanas, no tiene nombre, eh. De verdad que no tiene nombre. Ya se han ido todos de aquí, no han podido llevarse a nadie, estamos esperando las consecuencias judiciales de no haberles dejado llevárselas, estamos en la puerta de Orduña, ahora voy a ver cómo están las hermanas y a tranquilizarlas un poco... La Guardia Civil dice que realmente no sabían por qué estaban aquí... Estoy temblando de ira y de indignación", relataba en un audio una de la exclarisas, todavía llorosa y jadeante, que se identifica como sor Paloma.  "Esta gente no tiene entrañas. Montar todo esto delante de nuestras hermanas... No tienen entrañas", concluye el audio enviado a los medios a través de Canals.

A lo que estaban asistiendo sofocadas e indignadas las exclarisas era a una actuación de una de una comisión judicial, miembros de la Guardia Civil y representantes del Arzobispado de Burgos que habían a medida mañana del viernes al monasterio de Belorado, en Burgos, y posteriormente al de Orduña, en Bizkaia, para conocer el estado de salud de las cinco monjas de avanzada edad que no secundaron el cisma y ofrecerles ser trasladadas a otros monasterios de la Federación de las Clarisas, según informa EFE.

Sin embargo, según han explicado a las puertas del convento de Orduña dos exmonjas que estaban acompañadas por su abogado, cuatro de estas religiosas han manifestado su deseo de continuar con las cismáticas y una no podría expresarse adecuadamente. Finalmente, la Guardia Civil y el resto de la comitiva han abandonado el monasterio de Santa Clara de Orduña, donde permanecen estas cinco monjas.

El abogado de las exmonjas: "Un atropello"

El letrado de las exmonjas, Enrique García de Viezma, ha asegurado que la pretensión de trasladar a las cinco religiosas de más edad "contra su voluntad sería un atropello" y se ha preguntado el motivo de "las prisas por llevárselas", según EFE.

Este pasado miércoles, un día después del juicio por desahucio, una comisión judicial acudió acompañada de la Guardia Civil al monasterio de Belorado para conocer el estado de salud de estas cinco monjas que, al contrario que sus compañeras, no están excomulgadas y, de hecho, para el Arzobispado de Burgos son las únicas que conforman la Comunidad de las Clarisas en Belorado.

También querían conocer la voluntad de estas religiosas de continuar viviendo con las cismáticas. Sin embargo, comprobaron que no se encontraban allí sino en Orduña (Bizkaia), a donde las habían trasladado las exmonjas el día antes, según han narrado ellas mismas.

Etiquetas

Volver arriba