Esta semana se han encontrado 63 bolsas con restos humanos en Zapopan, Jalisco Cardenal Robles Ortega: “Autoridades están rebasadas ante desapariciones en Jalisco”

En conferencia de prensa, el Cardenal Francisco Robles Ortega, Arzobispo de Guadalajara se refirió al grande problema que vive el estado por las desapariciones que aumentan día a día, por lo que lamentó que esta crisis haya superado la capacidad de respuesta de las autoridades, a pesar de los esfuerzos de diálogo con colectivos, madres buscadoras y autoridades federales
De acuerdo al informe Índice de Paz en México, en las últimas dos décadas, Jalisco ha registrado tanto el mayor número de personas desaparecidas como el mayor número de cuerpos exhumados de fosas clandestinas.
Según cifras de la Secretaría de Gobernación de México, desde 1952 hasta la fecha 133.593 personas se encuentran desaparecidas y no localizadas en el país.
Según cifras de la Secretaría de Gobernación de México, desde 1952 hasta la fecha 133.593 personas se encuentran desaparecidas y no localizadas en el país.
Jimena Hernández corresponsal en México
El colectivo Manos Buscadoras en Jalisco, localizó el pasado 6 de septiembre, bolsas con restos humanos en la fosa clandestina del Camino a Plan de la Noria, en Zapopan. Hasta el momento la Fiscalía del Estado, confirmó que suman ya 63 bolsas con segmentos óseos que han exhumado desde que comenzaron a trabajar en el lugar.
Por lo que el Cardenal Francisco Robles Ortega, advirtió que la crisis de personas desaparecidas ha superado la capacidad de respuesta de las autoridades, a pesar de los esfuerzos que se han realizado.
“Es tan serio y tan amplio el problema que yo tengo la impresión de que en muchos aspectos las autoridades están rebasadas, rebasadas, tristemente hay que decirlo, es una pena, pero sí ha habido esos esfuerzos de diálogo y acercamiento con las autoridades para hacer una labor conjunta”.
El Cardenal mexicano, destacó que en algunas Diócesis Católicas del país hay una comisión de búsqueda de personas desaparecidas brindando el apoyo a las familias y que aunque la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) ha mantenido comunicación con la Secretaría de Gobernación, las autoridades no han tenido la capacidad de respuesta ante un problema que urge inmediata atención.
Por lo que reiteró el llamado a las autoridades del Gobierno Federal, Estatal y municipal a emitir acciones preventivas y realizar las investigaciones en casos de desapariciones: “en la medida de lo posible agiliza en la búsqueda, la identificación para dar un consuelo en medio de la pena, un consuelo a las familias que tienen desaparecidos”.
EL cardenal Robles Ortega llamó a que la prevención y la búsqueda sean tareas prioritarias para las instituciones, pero también destacó la corresponsabilidad social, por lo que hizo un llamado a los padres de familia a estar más al pendiente de las actividades de sus hijas e hijos.
“Todos como sociedad debemos de estar ocupados por prevenir este tipo de acciones, por ejemplo, los padres en relación con sus hijos, ver en qué actividades andan, con quiénes se juntan, atenderlos, escucharlos”, dijo
“Tenemos que hacer conciencia todos para generar un ambiente favorable al respeto de la vida y de la dignidad de las personas y que las autoridades apliquen la ley, la justicia y combatan la impunidad”, añadió.
Finalmente pidió no olvidar la oración por la paz, para que cese la violencia, se respete la vida, la dignidad y la libertad de las personas.