Conferencia de prensa del Encuentro de Obispos de Amazonia Cardenal Steiner sobre la COP30: "La expectativa es grande, pero lo decisivo será cumplir lo ya acordado"

El cardenal Leonardo Steiner comparte su visión sobre la próxima Conferencia de las Partes (COP30), que se celebrará en 2025 en Brasil, en el corazón de la Amazonía
El purpurado resaltó tanto los avances como los desafíos que se presentan en torno a la cuestión ambiental y la participación de la Iglesia en este escenario
"Si conseguimos crear esa perspectiva de despertar a las personas, ya será un gran avance"
"Si conseguimos crear esa perspectiva de despertar a las personas, ya será un gran avance"
| Micaela Alejandra Díaz
(ADN Celam).- Durante la conferencia de prensa del Encuentro de Obispos de la Amazonía, el cardenal Leonardo Steiner compartió su visión sobre la próxima Conferencia de las Partes (COP30), que se celebrará en 2025 en Brasil, en el corazón de la Amazonía. El purpurado resaltó tanto los avances como los desafíos que se presentan en torno a la cuestión ambiental y la participación de la Iglesia en este escenario.
Card. Steiner recordó que el proceso previo es fundamental: “La preparación de la COP30 es lo que cuenta. El texto que será aprobado ya está em discusión, es decir, elaborado en Bonn, Alemania”. En ese contexto, señaló la importancia del diálogo de la Iglesia, los pueblos indígenas y diversos sectores de la sociedad, pues son quienes “dan consistencia” a las propuestas ambientales.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
El cardenal manifestó que el gobierno brasileño busca dar continuidad a compromisos asumidos en cumbres anteriores. “Existe una expectativa en el sentido de llevar a cabo las decisiones ya tomadas en el pasado: mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 grados, y también el fondo para el medio ambiente”, dijo, aunque reconoció que hasta ahora no se han visto aportes concretos al fondo internacional.
![Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2025 [COP30] – Adaptación en las Alturas](https://adaptacion-alturas.condesan.org/wp-content/uploads/2025/02/6-COP30.jpg)
Papel de la Iglesia en la concienciación social
Respecto a los riesgos del cambio climático, Card. Steiner fue enfático: “La elevación del nivel del mar ya existe. Varios países en Oceanía ya lo están sufriendo”. Por ello, remarcó que la contribución de los países al financiamiento ambiental “podrá ayudar mucho”, pese a la resistencia de algunas naciones a sumarse a los compromisos globales.
El purpurado también habló del papel de la Iglesia en la concienciación social, recordando que “la campaña de la fraternidad en Cuaresma abordó una vez más el tema ambiental”. Asimismo, valoró el protagonismo de los pueblos originarios y de las organizaciones civiles, cuya presencia será significativa en la cumbre.
Aunque expresó reservas personales, el Card. Steiner subrayó la necesidad de mantener el compromiso: “Personalmente, no tengo mucha expectativa, pero eso no significa que no nos tengamos que esforzar. Tenemos que esforzarnos y mucho, porque es un momento em que podemos visibilizar el tema”.
Al concluir, la autoridad eclesial exhortó a despertar la conciencia social frente a la gravedad de la crisis climática: “Si conseguimos crear esa perspectiva de despertar a las personas, ya será un gran avance”.

Etiquetas