"El Santo Padre “tiene alma latinoamericana, nos recibió con mucha calidez y cercanía" León XIV anima al CELAM a "saber leer los signos de los tiempos" desde la profecía y la misión

León XIV, con la cúpula del CELAM
León XIV, con la cúpula del CELAM ADN Celam

“Hemos podido compartir las iniciativas que estamos desarrollando y nuestros desafíos”, destacó el cardenal Jaime Spengler

El Papa ha recibido “muy bien” todos estos avances y animó a los Obispos a seguir trabajando juntos, a promover el trabajo en redes, acompañar a los Episcopados

(ADN Celam).- La audiencia privada con el Papa León XIV fue un encuentro fraterno que marcó el cierre de la Visita apostólica de la Presidencia del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam) a los diferentes dicasterios y dependencias de la Santa Sede.

“Hemos podido compartir las iniciativas que estamos desarrollando y nuestros desafíos”, destacó el cardenal Jaime Spengler, presidente del Celam y arzobispo de Porto Alegre (Brasil) al referirse al encuentro con el Santo Padre.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

Una oportunidad que según señaló, ratifica la actitud propositiva del organismo, siempre ligada a la corresponsabilidad en la misión.

Lo que puede entenderse como una respuesta efectiva a la cooperación y ayuda constante que se recibe de parte de los diferentes organismos que con “sus muestras de interés nos enorgullecen”, explicó.

Una ocasión que también sirvió para expresar la gratitud al Santo Padre y expresar sus felicitaciones por el reciente cumpleaños del Vicario de Cristo.

Temas en agenda

Monseñor Lizardo Estrada, secretario general del Celam y obispo auxiliar del Cusco (Perú), detalló que fue un momento de familiaridad, porque el Santo Padre “tiene alma latinoamericana, nos recibió con mucha calidez y cercanía”.

Como cada dos años, la Presidencia del Celam presentó a su Santidad el informe de su caminar en América Latina, su articulación con los Episcopados, los encuentros regionales realizados a inicio de año, las realidades sociopolíticas que afectan a los países de la región.

También han mostrado los resultados del trabajo que los Obispos de América Latina, apoyados en la Conferencia Episcopal Brasileña y las diferentes redes territoriales que acompaña el Celam, han realizado en preparación a la COP 30 (Cumbre de las Partes de la ONU) sobre cambio climático a realizarse en Brasil.

Una agenda común que comparten con sus colegas de África y Asia en el documento sobre justicia climática frente a las falsas soluciones ecológicas en el sur global.

Recepción del Sínodo

Monseñor Estrada indicó que presentaron al Papa un adelanto de todo el proceso sinodal desde América Latina y el Caribe tras la publicación del Documento final del Sínodo 2021-2024.

En este sentido, el Celam ha constituido una comisión animadora continental que desde diversos ámbitos impulsa la recepción del sínodo como la conversación en el espíritu, el proceso con las Conferencias Episcopales en conformar equipos nacionales.

Además de todas las publicaciones que han realizado a través del Equipo de Reflexión Teológico-Pastoral (ERTP), universidades católicas y Centro de Gestión del conocimiento, con apoyo de la Editorial del Celam.

Recientemente a través del Centro teológico Cebitepal se ha lanzado un ecosistema de formación en sinodalidad, bajo el nombre “Together-juntos-insieme”, donde diversas entidades eclesiales fomentan la preparación de parroquias, comunidades e instituciones.

Al finalizar el encuentro, el Papa ha recibido “muy bien” todos estos avances y animó a los Obispos a seguir trabajando juntos, a promover el trabajo en redes, acompañar a los Episcopados.

Invitó al celam a seguir impulsando la renovación de la Iglesia desde su rol profético y misionero como “siempre lo ha hecho a lo largo de sus 70 años” para saber leer los signos de los tiempos.

Etiquetas

Volver arriba